Tarragona

ERC Tarragona sobre la ejecución del presupuesto: “se ha avanzado, pero poco”

Esquerra ha valorado cómo se encuentran los acuerdos presupuestarios que firmaron con el gobierno de Rubén Viñuales. El alcalde tarraconense consiguió sacar adelante las cuentas con una amplia mayoría, incorporando los votos favorables de los republicanos, Junts y En Comú Podem.

Después de seis meses aplándose estos pactos, el principal partido de la oposición afirma que “se ha avanzado” en varios temas, pero “poco”. Según su análisis, hay siete partidas que están en proceso de ejecutarse, mientras que hay otras seis que se encuentran paradas. Sin embargo, ven “buenas intenciones” para cumplir todos los acuerdos firmados y son optimistas. “Han perdido seis meses, pero tienen seis más para ponerle remedio”, afirma Maria Roig. La próxima reunión de seguimiento del acuerdo se prevé para el mes de julio.

Centros cívicos

En cuanto a los centros cívicos, republicanos y socialistas habían pactado impulsar cinco nuevos, sobre todo en el centro y en Levante. Maria Roig y Xavi Puig, portavoces del partido, apuntan que tanto el de Levante como el Santiyán se están gestionando y que se esperan nuevos pasos antes de acabar el verano. Con todo, de los otros tres no hay ni rastro. Roig lamenta que no han hecho nada para desencallar los centros cívicos de la Avenida Cataluña, de Letras y del Francolí e incluso explica que tuvieron que volver a detallar sus proyectos. “Esperamos que se pongan las pilas”, avisa Puig.

 

Vía pública

En otro punto, los republicanos celebran que se trabaje en los pliegos para el proyecto de peatonalización de Unió-Prim-Apodaca, pero señalan que la urbanización del vial del Polígono Francolí está parado. Según sus conversaciones, el gobierno municipal subraya que el ecobarrio planteado en el POUM puede cambiar las previsiones para aquella zona. Sin embargo, los republicanos piden no esperar y hacer “como mínimo” el asfaltado del vial e incluso intentar dar cabida a la rotonda.

Vivienda

En el ámbito social, la vivienda es uno de los puntos clave, donde el pacto prevé una inversión de 1 millón de euros. El Ayuntamiento ha comprado de momento tres pisos y hay previsión de adquirir un bloque entero. Los republicanos valoran positivamente estos movimientos, aunque piden que las compras no se centren únicamente en Poniente y la Parte Baja. Además, muestran preocupación porque un cuarto de esta inversión dependa de la venta de patrimonio del Ayuntamiento. Por otro lado, alertan de que no saben nada del Plan de accesibilidad a toda la ciudad.

Equipamientos y carriles bici

Si miramos los equipamientos de la ciudad, son positivos con las inversiones en las escuelas y los locales de asociaciones de vecinos, pero están preocupados por la situación de la futura sede social de los Xiquets de Tarragona en el ICAC. “Se podría empezar a hacer el proyecto para que, cuando se realice el traslado del ICAC, ya esté avanzado”, apunta Roig. Además, avisan de que cualquier movimiento de timón en el emplazamiento de la sede social puede hipotecarlo durante todo el mandato.

Finalmente, republicanos y socialistas también acordaron mantener la propuesta de los carriles bici de avenida Andorra y Prat de la Riba, una cuestión que no parece estar en peligro.

Tags: ERCTarragona
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Al menos 6 km de retenciones en la AP-7 por un corte en Castellbisbal

El tráfico en la AP-7 sufre importantes afectaciones este sábado por la mañana a la altura de Castellbisbal (Vallès Occidental)…

1 hora fa

Salou y Aragón acuerdan reforzar los vínculos turísticos, culturales e históricos

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha mantenido una reunión institucional con el…

1 hora fa

Una niña de seis años casi muere ahogada en una piscina al estar sola: La madre, investigada por negligencia grave

Un grave incidente ocurrió el pasado 3 de mayo en Calella, después de que una niña de seis años estuviera…

2 horas fa

Un vigilante de seguridad roba material a empresas y lo revén a tiendas de segunda mano

Los Mossos detuvieron el 12 de mayo a un vigilante de seguridad por robar material informático a empresas y revenderlo…

2 horas fa

17 de mayo: Cataluña denuncia el aumento del LGTBI-fobia en una jornada clave para la visibilización y los derechos del colectivo

Este 17 de mayo, Día Internacional contra el LGTBI-fobia, Cataluña se despierta con un dato alarmante: ya se han registrado…

2 horas fa

La CEA no ve aplicable una posible reducción de la jornada laboral

El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.