viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

ERC reclama más espacios para personas con movilidad reducida en Santa Tecla

Foto del avatar
diada castellera

Esquerra pide una Santa Tecla más inclusiva.
Los republicanos exigen que se cumpla la moción que presentaron al pleno de marzo, donde pedían más espacios para personas con movilidad reducida durante los ruedos, pasacalles y cabalgatas de la ciudad.
La consellera Gemma Fusté lamenta que para Sant Magí “no se ha hecho absolutamente nada” y avisa de que todavía están a tiempo de habilitar estos espacios esta Santa Tecla.

De hecho, en Tarragona existe una iniciativa que pretende hacer accesible la fiesta a todos los ciudadanos, llamada Fiesta para Todos.
Los republicanos celebran que estas acciones se mantengan año tras año, pero recalcan que también “hay otras movilidades reducidas y discapacidades que necesitan su espacio”.
Fusté pone de ejemplo la festividad castellera de Vilafranca del Penedès, que contaba con una plataforma reservada para estas personas.
“Tarragona podría hacerlo y la voluntad de la ciudad debería ser que todo el mundo pudiera disfrutar de las festividades castelleras y la fiesta mayor”, subraya.

En la misma línea, recuerdan que uno de los pactos presupuestarios con los socialistas eran destinar 200 mil euros para hacer un Plan de Accesibilidad y critican que aún no se haya avanzado.

Nuevas iniciativas inclusivas

Una de las novedades que tendrá la Santa Tecla de 2024 será la Calle del Silencio, situada en la calle Santa Ana.
Por este espacio, los diferentes elementos del Séquito pasarán sin uso de pirotecnia y los sonidos y músicas evolucionarán de manera más silenciosa, más amable, adaptándose así a las personas con diversidad funcional e hipersensibilidad sensorial.

Por otro lado, tanto en la Muestra de Bestiario Singular de Fuego grande como la pequeña la Rambla Vella será en todo el recorrido un espacio tranquilo, sin uso de pirotecnia ni sonidos de timbales.
Por lo tanto, adaptado a las personas con sensibilidades diversas.
Fusté celebra que este año se cuente con iniciativas como la Calle del Silencio, pero cree que “esto no impide que estos otros espacios para personas con movilidad reducida no se hayan producido”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La vendidera caerá un 40% de media en toda Cataluña debido a la sequía

Siguiente noticia

Paredes se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Noticias relacionadas