El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de las principales preocupaciones de los catalanes, con el encarecimiento de los alquileres como una de las causas que genera preocupación entre los catalanes.
En este contexto, el grupo de En Comú Podem en Tarragona ha lanzado una propuesta para aumentar el parque de vivienda social sin tener que esperar a los años que conlleva el proceso habitual de construcción. Según adelanta el diario ARA, el concejal Jordi Collado ha enviado cuatro cartas a diversos organismos con inmuebles vacíos en la ciudad, como el arzobispado de Tarragona, el Puerto de Tarragona, Adif y la Subdelegación de Defensa del gobierno central. La propuesta consiste en que estas entidades cederán sus edificios para uso social a cambio de que el Ayuntamiento se haga cargo de su rehabilitación.
El objetivo de esta iniciativa es aprovechar los inmuebles que, a pesar de ser propiedad de estas instituciones, se encuentran desocupados y en desuso, para convertirlos en viviendas públicas en un plazo más corto que el que implicaría construir nuevos pisos desde cero. Según fuentes de En Comú Podem, ya se ha obtenido una primera respuesta positiva por parte de la Iglesia, que estaría dispuesta a negociar la cesión de algunos inmuebles de su propiedad para este fin.
La Iglesia lo ve con buenos ojos
El equipo de En Comú Podem en Tarragona se ha reunido este jueves con el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, para explorar esta vía. Fuentes de ambas partes trasladan satisfacción por cómo ha ido el encuentro. Los comunes no forman parte del gobierno municipal, del PSC, pero desde el inicio de mandato han puesto el cuerno en las políticas de vivienda para resolver una situación que califican de dramática: la ciudad registra 200 desahucios al año y sólo en la Part Alta de Tarragona, tiene hasta un centenar de personas viviendo en la calle. El arzobispado de Tarragona ya realiza labor social para atender a estas personas y otras en situación de necesidad (por ejemplo, con un comedor social). “Ha habido una sintonía clarísima con la propuesta”, añaden fuentes del arzobispado.