La nueva dirección de los Comunes ha escogido Tarragona para su primera reunión territorial, tras ser elegida en la última Asamblea. Antes del encuentro con el Consejo Territorial de El Camp de Tarragona, las dos nuevas coordinadoras de la formación, Candela López y Gemma Tarafa, han marcado cuáles son sus objetivos en la demarcación en esta “nueva etapa” que abre su espacio.
Candela López asegura que el partido quiere “incrementar la presencia en el territorio e implementarse en más pueblos” de cara a las municipales de 2027. Unos comicios donde los Comunes esperan entrar en el Ayuntamiento de Reus, recuperar la alcaldía de Altafulla y fortalecer su representación municipal. Las dos coordinadoras creen que este músculo territorial les permitirá volver a tener diputado por Tarragona en el Parlamento de Cataluña, después de perderlo en las últimas elecciones catalanas.
La movilidad en El Camp de Tarragona, punta de lanza
Candela López y Gemma Tarafa marcan el “clima y la igualdad” como la punta de lanza de la nueva coordinación. En particular, destacan la vivienda como una reclamación clave en todos los ámbitos institucionales. Al gobierno estatal, en las negociaciones con el Gobierno de Salvador Illa y en los municipios donde están presentes. “La defensa del derecho a la vivienda como un bien de necesidad básica y no de mercado es una de las prioridades”, apunta Candela López.
Por su parte, Gemma Tarafa subraya la “desafección política” del actual contexto y avisa de que la mejor manera de revertirla es conectar con problemáticas como la vivienda y el transporte público. “Cuando estamos, estas cosas se llevan a cabo. En el Ayuntamiento de Tarragona hemos conseguido 9 millones de euros para hacer vivienda. Pasando de 150 pisos públicos a 400 en 2027″, argumenta. En cuanto al transporte público, Tarafa pone en valor la moción presentada en el Parlament, donde se pedía acelerar en el TramCamp, la intermodal de Vila-seca y la mejora de las líneas RT1 y RT2.
A favor del impuesto a las energéticas
En clave tarraconense, las coordinadoras de los Comunes también han hecho una defensa afianzada del impuesto a las energéticas, que ha tumbado Junts. “Seguiremos empujando para que sea factible. Es crucial que paguen estos impuestos y no es de recibo hacer un chantaje con las inversiones”, critica Tarafa. Además, aseguran que el diputado altafullense Félix Alonso “picará piedra” para tasar las energéticas.
Por otro lado, se han mostrado comprensivas para escuchar las demandas de los pescadores del Alfés ante la veda impuesta por Europa. “Es un tema complejo, tenemos que escuchar todas las voces. Hay que escuchar la voz de la preservación del medio ambiente y las que hacen referencia a cómo acompañar este sector, que se verá afectado. Tenemos que encontrar medidas para equilibrar la doble realidad. Somos de los únicos espacios políticos que hemos puesto sobre la mesa la necesidad de generar reservas de protección marina“, explica Tarafa.