jueves, 27 de junio de 2024
És notícia

Ca l’Agapito será la nueva sede del Museo de Historia de Tarragona

Foto del avatar

El complejo del Beateri de Sant Domènec conocido actualmente como Ca l’Agapito se convertirá en uno de los puntos neurálgicos de la parte alta como nuevo Museo de Historia de Tarragona. El Gobierno Municipal continúa trabajando en espacios emblemáticos patrimoniales e históricos marcando unas líneas futuras para continuar mejorando el equipamiento y mantenimiento de los mismos.

Desde el Museo de Historia de Tarragona han presentado la primera fase del plan funcional de la nueva sede que comparó con una partida de 100.000 €, y seis meses para empezar a licitar los diferentes proyectos. En este caso las primeras líneas será completar el plan funcional de forma externa e iniciar el guión museológico que estarán regidos en los fondos estatales del 2% Cultural.

Se trata de un proyecto de largo plazo, ya que Ca l’Agapito necesita una gran reforma y los plazos necesarios ha recalcado el grupo municipal, con el fin de ultimar hasta el último detalle. En este caso el equipamiento a estas alturas del MHT con sede de la Casa Castellarnau no cuenta con ninguna exposición, debido a que permanece cerrada por obras. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales ha remarcado que “esto es una apuesta firme por este ayuntamiento para priorizar el patrimonio que nos hace ser la única ciudad conjunto patrimonio de la humanidad de toda Cataluña y es la ciudad más bonita del mundo”.

Ca l’Agapito se convertirá en una complementación del MNAC y diferenciado, que explicará la fundación de Tarraco, la llegada de la química, la creación de los barrios hasta la llegada de la democracia a la ciudad. La parte alta de Tarragona se está transformando en un Hub cultural y patrimonial en la zona y que este MHT sirva para mejorar una parte de la zona que está actualmente más degradada con el objetivo de formar parte de la red de Museos de la Generalidad de Cataluña. El consejero de Patrimonio, Nacho García “será un museo muy interactivo, con dioramas, maquetas y no es un museo tradicional como los que estamos habituados a ver en algunos lugares”.

FOTO: Rafel Claramunt
FOTO: Rafel Claramunt

Un total de 4 plantas más la planta baja que ésta contará con un jardín y la futura sala de actos tendrá un acceso del nuevo MHT y que estará abierto a la ciudadanía. Estas debe servir “para ser un polo de atracción para la ciudadanía, un espacio abierto para los vecinos de la parte alta y que el museo sea algo más que un museo y poder hacer eventos”, ha añadido el consejero.

En la siguiente planta dispondrá de los servicios, una sala de reuniones y una sala de didáctica donde los alumnos puedan desarrollar actividades solicito-deportivas. Las 3 plantas restantes, antiguo convento de las monjas dominicas, se convertirá en una nueva zona con diversas exposiciones y que se desarrollará diversas exposiciones de la época romana, medieval, moderna y contemporánea, además de la explicación de la industria, además de la creación de los barrios con la ayuda de las nuevas tecnologías, huyendo de las antiguas corrientes de los museos con una exposición con toda la colección de forma permanente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Un pesquero rescata a un hombre despojado, de noche, en la costa vasca

Siguiente noticia
mesa parlament reunio

Ya se conoce cuándo será la primera ronda de contactos para la investidura

Noticias relacionadas