Tarragona

El Ayuntamiento de Tarragona apuesta por unir el deporte y la salud mental

El Ayuntamiento de Tarragona, a través de Tarragona Esports, y la delegación tarraconense del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) han firmado un convenio con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de la salud mental en la actividad física.
El acuerdo, firmado este miércoles por la mañana, incluye la colaboración en la organización de actividades dirigidas a toda la ciudadanía, entidades y clubes deportivos sobre la importancia de la salud mental en el ámbito deportivo.

A través de este convenio ambas partes también pondrán en marcha diversas acciones encaminadas a promover el bienestar psicológico entre los deportistas y los profesionales del ámbito deportivo de la ciudad.
En este sentido, se dará a conocer la utilidad de la psicología del deporte y se divulgarán las ventajas de contar, por parte de las entidades, de profesionales de psicología cualificados y colegiados.
Tarragona Esports y el COPC también participarán y asesorarán en proyectos deportivos y de desarrollo de equipos.

El conseller de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, y la presidenta de la delegación territorial de Tarragona del COPC, Eva Llatser han escenificado esta mañana la firma del convenio en el Ayuntamiento de Tarragona.
“Desde Tarragona Esports continuamos sumando esfuerzos con agentes del ámbito de la salud del territorio porque trabajamos con la premisa de que deporte y salud son dos conceptos que van cogidos de la mano.
Con este acuerdo nos enfocamos en la importancia de salud mental para contribuir en el bienestar psicológico de todos los deportistas de la ciudad”, ha destacado Soler.

Por su parte, Llatser ha destacado “la importancia de la psicología del deporte para ayudar a promover y consolidar la actividad física y el deporte en los hábitos de salud” y ha añadido que ‘los profesionales de la psicología del deporte colaboran con clubes y federaciones deportivas para asegurar el bienestar psicológico del deportista, así como educar en valores y en comunicación asesorando a entrenadores, padres, directivos y árbitros”.

El convenio, que tiene una vigencia de dos años y es prorrogable, también incluye dar conocer la existencia de la acreditación de expertos y expertas en psicología del deporte y el directorio profesional del COPC que identifica y da visibilidad a estos profesionales.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

46 mins fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

56 mins fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

1 hora fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

1 hora fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

2 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.