domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Tarragona entra en la Red de Destinos Inteligentes

Foto del avatar
Alberich Fotògrafs

La última Comisión Plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), presidida por la secretaría de Estado, la Sra. Rosario Sánchez, celebrada el pasado 6 de junio, aprobó la incorporación de la ciudad de Tarragona a la Red. Un total de 619 miembros forman parte de esta red. 440 de ellos son destinos, 86 son instituciones, 86 empresas y, 7 más, observadores internacionales.

Un destino turístico inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico y accesible para todos. Se trata de un destino que facilita la interacción e integración del visitante en el entorno. Así los turistas incrementan la calidad de la experiencia en el destino y mejora la calidad de vida del residente.

La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, considera que “ir implantando el modelo DTI (Destino Turístico Inteligente) en Tarragona nos servirá para mejorar la competitividad de la ciudad como destino turístico, para conseguir que los visitantes tengan una experiencia aún más positiva de su estancia aquí y también para enriquecer la calidad de vida de los residentes”. Añade también que “la incorporación de Tarragona a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes sigue nuestra línea de apostar cada vez más por la tecnología y la sostenibilidad dentro de nuestro modelo turístico. Somos una ciudad turística sí, pero también sostenible”.

El programa Destino Turístico Inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionando por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), la cual persigue mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Se promueve la implantación de un modelo de gestión que tenga en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino.

Se articula con una metodología de diagnóstico que deriva en un proceso de mejora continua de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo. La aplicación de esta metodología, entre otras, supondrá para Tarragona:

    • Una herramienta para priorizar la intervención al destino en función de los objetivos y requisitos de un destino turístico inteligente.
    • Un aumento de la competitividad, gracias al mejor aprovechamiento de los recursos turísticos de Tarragona, identificación y creación de otros.
    • Un impulso al desarrollo sostenible.
    • Una mejora en la calidad de la estancia de los visitantes y de la calidad de vida de los residentes.
    • Hacer que la estrategia turística se convierta en la base para la dinamización económica del territorio garantizando sus efectos positivos a largo plazo.
    • Aprovechar sinergias entre otros municipios que pertenezcan a la red, así como la transferencia del conocimiento y compartir buenas prácticas.

A largo plazo, el cumplimiento de estos requisitos en un 80% o más permitirá que Tarragona reciba el distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
caserna2024

Desalojan el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sant Sadurní, ocupada desde 2022

Siguiente noticia

Un mecánico coge el coche de un cliente, lo destroza en un accidente y dice que le han robado

Noticias relacionadas