El Ayuntamiento de Tarragona elevará al Consejo Plenario, previsto para el próximo viernes 21 de febrero, la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo para la construcción y gestión de un centro docente universitario y de formación profesional que se ubicará en el módulo 5 de la finca número 1.728 de la Tabacalera. La única licitadora es la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES Terres de l’Ebre SL), un centro de formación privado adscrito a la Universidad Rovira i Virgili (URV) que tiene la intención de llevar a cabo el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El objetivo del consistorio es dignificar esta finca municipal dándole uso con nuevas actividades de formación universitaria especializada en la ciudad. De hecho, la adjudicación se enmarca en el proyecto global para que la Tabacalera se convierta en un hub formativo, cultural y tecnológico de referencia.
La concesión tiene un plazo de 39 años y 11 meses; y el canon anual exigible a partir del 20º año de concesión es de 212.300 euros. Se prevé un periodo de amortización máximo de 20 años, periodo durante el cual la amortización se considerará un pago en especie del citado canon por parte de la adjudicataria.
La inversión inicial, que correrá a cargo de la adjudicataria, será de 3.696.089,74 de euros. El espacio objeto de concesión, que comprende una superficie de 2.864,40 metros cuadrados, se destinará exclusivamente a los fines de la actividad objeto de la concesión y las obras a realizar, así como la explotación de las instalaciones y la gestión de la actividad, también irán a cargo de la adjudicataria. Una vez pasado el plazo de concesión, las instalaciones pasarán a ser de posesión y titularidad del Ayuntamiento de Tarragona.
“Esperamos que la adjudicación salga adelante. Es un proyecto que nos hace mucha ilusión, que ha sido una prioridad para las consejerías de Urbanismo y de Deportes y que forma parte de la necesaria transformación de la Tabacalera”, ha manifestado el conseller de Territorio, Nacho García. “Además, permitirá dar respuesta a la demanda de muchas personas que actualmente tienen que marcharse fuera de la ciudad para cursar estos estudios”, ha subrayado por su parte el conseller de Deportes, Mario Soler.