La Ciudad de Tarragona

Salou iza la bandera LGTBIQ+ en el Paseo Jaume I

Este mediodía, la bandera LGTBIQ+ ha sido izada en el Paseo Jaume I por el alcalde de Salou, Pere Granados, y la concejala de Igualdad, Julia Gómez, en un acto que ha seguido la lectura del Manifiesto institucional por parte del presidente de la Asociación Diversity Salou, José Maria Gómez, acompañado por Elo Real y Pere Granados.

Durante el acto, que ha contado con la presencia de varios concejales de la corporación, responsables policiales y representantes del tejido asociativo local, la concejala de Igualdad ha reafirmado el compromiso de Salou con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos. Julia Gómez ha destacado la función del SAI Salou, un servicio municipal que ha atendido y acompañado a 104 personas, además de ofrecer formación a escuelas y trabajadores municipales.

En la lectura del Manifiesto, con motivo del Día Internacional del Orgullo, se ha hecho un llamamiento para reconocer y respetar las identidades, expresiones y experiencias que hacen que cada persona sea única. Se ha instado a respetar el derecho fundamental de cada persona a ser quien es, una base esencial para garantizar todos los derechos que aún hoy se ven vulnerados en el colectivo LGBTIQ+.

El Manifiesto también ha defendido el derecho a la educación sin acoso escolar, el derecho al trabajo sin discriminación y el derecho a la integridad física y psicológica. En definitiva, la defensa de los derechos LGBTI+ es una defensa de los derechos humanos. El verdadero orgullo de nuestro país radica en el compromiso colectivo de defender estos derechos para todos, cada día y en todas partes.

También han querido dejar claro que la lucha por los derechos LGBTI+ no se puede limitar a un solo día del año, sino que debe ser un ejercicio cotidiano que se propague por todas nuestras ciudades, pueblos y villas. Todo el mundo merece sentirse seguro, respetado e incluido en su comunidad. Esta responsabilidad colectiva es la verdadera medida de la igualdad, la justicia y la buena convivencia.

El texto también ha servido para corroborar el compromiso a mantener las políticas que garanticen los derechos LGBTI+ y a combatir la LGBTI-fobia. Se ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a unirse en esta misión colectiva para defender los derechos LGBTI+, ante el crecimiento de la extrema derecha y de su discurso populista y, a menudo, en contra de los derechos del colectivo.

El Manifiesto acaba con una petición: hacemos de nuestras calles, escuelas, centros de trabajo y hogares, lugares donde se pueda vivir con dignidad y orgullo, haciendo del lugar donde vivimos un modelo de libertad y un faro de esperanza para las comunidades LGBTI+.

Visibilidad en la calle
Por otro lado, con motivo de la Semana del Orgullo, la Brigada Municipal ha colaborado en diversas iniciativas. Han pintado escaleras en la calle Bruselas y han repasado mobiliario urbano decorado con los colores que representan al colectivo LGTBIQ+, en zonas como la calle Barbastro y la calle Colom. Estas acciones refuerzan el impulso de la ciudad hacia una mayor inclusividad y respeto por la diversidad, aumentando la visibilidad del colectivo.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Andorra cancela el concierto de David Guetta y deja tiradas a más de 10.000 personas

El concierto de David Guetta que se iba a celebrar este domingo en la población…

48 mins fa

Tres muertos, uno de ellos catalán, en una salida de vía en Aragón

Un catalán de 32 años ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en…

3 horas fa

Le Pen celebra la victoria con el 34,2% de los votos, pero pide llegar a la mayoría absoluta

La formación de extrema derecha Reagrupamiento Nacional ha ganado la primera vuelta de las elecciones…

3 horas fa

Un terrible accidente deja tres muertos y tres heridos críticos

Tres muertos y un herido crítico en un choque en la C-37 en Castellfollit del…

3 horas fa

La Fiesta Mayor de Terrassa brilla con los primeros castillos de Solivella y Capgrossos de Mataró

Els Guingata, Els Capgrossos de Mataró y Els Castellers de Terrassa han resuelto con nota…

4 horas fa

Éxito de la 2ª edición del Motand de Andorra con más de 300 participantes

La segunda edición del Motand ha tenido una amplia afluencia de visitantes a lo largo…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.