La Ciudad de Barcelona

Parets del Vallès construirá 58 pisos protegidos de alquiler

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Parets, celebrado ayer jueves 27 de junio, aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el consistorio, el Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) y la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC), que permitirá la construcción de 58 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en el Espacio Central. El convenio tiene una vigencia de cuatro años y regula los compromisos de cada administración para sacar adelante esta promoción de pisos.

Por un lado, el Ayuntamiento de Paredes deberá hacer efectiva la cesión de los terrenos en favor del INCASÒL por un plazo de 75 años. Este periodo puede ser prorrogable, si así ocurre. El consistorio también presentará el informe definitivo de la Agencia Catalana de Residuos, que determina que el subsol de esta zona está descontaminado, un hecho que ya ha constatado el ente tras un largo proceso de descontaminación.

Por otro lado, la construcción de las viviendas y la urbanización del espacio alrededor de los edificios correrá a cargo del INCASÒL. Se trata de la primera actuación que realiza el INCASÒL en Parets del Vallès. Está previsto que las obras de urbanización del entorno comiencen a finales de este año, hacia el otoño, y, más adelante, comenzarían las tareas de edificación de las viviendas, que se podrían realizar de forma simultánea. El convenio prevé dos edificios, que contendrán estas 58 viviendas protegidas de alquiler con plazas de aparcamiento. La licencia de obras tendrá una duración aproximada de 24 meses.

Por último, la Agencia de la Vivienda de Cataluña definirá los criterios de adjudicación de las viviendas resultantes. El convenio entre los tres organismos reserva un mínimo del 25% de las viviendas en primera adjudicación para jóvenes menores de 35 años. Sin embargo, el equipo de gobierno propone elevar esta cifra hasta el 50% de los pisos reservados para jóvenes. En su momento, también se deberá determinar la antigüedad mínima de empadronamiento en Paredes que deberán acreditar los aspirantes a los pisos, una cifra que no puede superar los 3 años.

El convenio prevé una inversión aproximada de 8,5 millones de euros (IVA no incluido), repartida desde el año 2025 hasta 2028.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

10 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

10 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

10 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

11 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

11 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.