domingo, 26 de enero de 2025
És notícia

Salou aprueba el convenio para el tranvía y el eje cívico con 15 millones de la Generalitat

Foto del avatar
salou pressupost

Durante la sesión plenaria ordinaria celebrada este miércoles al mediodía, el Ayuntamiento de Salou ha aprobado – entre otros asuntos – el Convenio de colaboración entre la Generalitat de Cataluña y el consistorio. Este acuerdo establece las condiciones para la implantación del tranvía en el casco urbano y la financiación de las obras de urbanización del Eje Cívico, con una inversión de 15 millones de euros por parte de la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.

El convenio ha contado con los votos favorables de SUMEM POR SALOU-PSC, ERC-AM, AHORA PL y también de los grupos de la oposición VOX y USAP. El PP se ha abstenido.

Un proyecto de transformación urbana y movilidad sostenible

El proyecto prevé la construcción de una gran avenida de casi 2 km a lo largo del espacio ocupado por la antigua vía férrea, una vez desmanteladas las vías del tren. Esta avenida priorizará a los peatones, con amplias zonas verdes, conexiones transversales y espacios para la circulación de transportes sostenibles como el tren-tramo y la bicicleta.

Según el convenio, el tranvía contará con cuatro ateaaderos a lo largo de 750 metros y circulará sin catenarias ni bordillos en la zona central, que será pacificada para facilitar el paso libre de peatones. En los pasos para vehículos, el tráfico se regulará mediante sistemas semafóricos. Se prevé que tanto el sistema tranviario como las actuaciones de urbanización estén finalizados a finales de 2027.

El proyecto urbanístico integra elementos históricos de la zona, como la Torre Vella, la Estación del Carrilet y la Iglesia de Santa María, para crear un conjunto monumental que conecte la historia y la modernidad.

Acuerdo desbloqueado

Este acuerdo de financiación se desbloqueó en una reunión entre el alcalde Pere Granados y la conselleria de Territorio, Sílvia Paneque, celebrada el pasado 12 de noviembre en Salou. El encuentro también contó con la presencia del secretario de Infraestructuras y Movilidad y sirvió para coordinar las actuaciones del proyecto.

El alcalde Pere Granados ha expresado su satisfacción por la aprobación del convenio, destacando que “de esta manera, la Generalitat da cumplimiento a uno de los compromisos derivados del Decreto del CRT del año 1989 y del Convenio firmado en 2013, que preveían financiar las obras de urbanización del espacio resultante del desmantelamiento del corredor ferroviario a su paso por Salou”.

Granados ha afirmado que este proyecto “impulsa la transformación y ordenación del paisaje urbano de Salou, articulando una nueva movilidad sostenible e inclusiva que recupera espacios para las personas”.

Características del Eje Cívico

El Eje Cívico se concibe como un espacio urbano sostenible, inclusivo y social que dinamizará la economía y fomentará la convivencia. El proyecto y la implantación del tranvía marcarán, sin duda, un antes y un después en la configuración urbana de Salou. Además de mejorar la movilidad y fomentar la cohesión social, el proyecto creará una nueva centralidad de referencia que dinamizará la actividad económica y el turismo en el municipio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
MOSSOS D'ESQUADRA (2)

Muere el conductor de un turismo, y tres personas más resultan heridas, en un choque frontal en Amposta

Siguiente noticia
santantoni

Cambrils celebrará la tradicional fiesta de Sant Antoni el domingo 19 de enero

Noticias relacionadas