Salou abre la segunda convocatoria para la adjudicación de autorizaciones y licencias municipales para servicios de playas, incluyendo guinguetas y actividades náuticas, para las temporadas de verano desde 2024 hasta 2031. En esta licitación, se ponen a disposición 8 chiringuitos situados en las playas de Llevant, Ponent y Cala la Font, así como servicios de actividades náuticas y acuáticas en las playas de Ponent, Capellans y Llevant.
Para asegurar una mayor diversidad en la oferta de servicios, se limita que un mismo adjudicatario pueda obtener más de una autorización o concesión demanial, permitiendo así que cada concursante presente sólo una propuesta entre todos los servicios ofrecidos. Además, se restringe la participación en el concurso a aquellos que en la convocatoria anterior retiraron su oferta sin justificación o que tengan deudas pendientes con el Ayuntamiento de Salou.
El Ayuntamiento de Salou hace una apuesta decidida por que los servicios ofrecidos sean de la máxima calidad y estén en armonía con el paisaje, exigiendo a los participantes que sus propuestas cumplan con criterios estéticos y técnicos específicos.
Un requisito de admisión clave para la licitación es la solvencia técnica, que se acredita mediante la experiencia previa en la explotación de servicios o actividades similares a aquellos que se ofrecen.
Las personas interesadas deberán contactar con el Ayuntamiento de Salou y presentar la documentación requerida para participar en esta convocatoria.
En la Playa de Poniente se mejorarán los accesos para personas con movilidad reducida y se creará para estas personas una zona de sombra con agua dulce y se harán las adaptaciones necesarias para que se convierta en una “playa sin motor”.
Por otro lado, en un esfuerzo por hacer las playas de Salou más inclusivas y tranquilas, en la Playa de Poniente se mejorarán los accesos para personas con movilidad reducida y se creará para estas personas una zona de sombra con agua dulce y se harán las adaptaciones necesarias para que se convierta en una “playa sin motor”. creando así un entorno más agradable y accesible para aquellos usuarios que buscan una experiencia de playa más tranquila y libre de molestias acústicas.