Salou, más concretamente el paseo Jaume I, se transformará, este sábado, en un escaparate durante la décima edición de la ‘Feria de entidades’. Con 35 stands participantes, el evento se extenderá a lo largo de todo el paseo, funcionando de forma ininterrumpida de las 10 de la mañana hasta las 20h.
Organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, la feria tiene como objetivo principal fomentar la cohesión social y la participación ciudadana a través de una plataforma que ofrece visibilidad a las asociaciones locales, promocionando sus tareas y proyectos. Este acontecimiento no sólo muestra el dinamismo y la solidaridad de Salou, sino que también refuerza el tejido social de la ciudad.
Dirigida a públicos de todas las edades, la feria incluye actividades para los más pequeños y actuaciones para los mayores, sirviendo de espacio informativo sobre la labor social de las asociaciones y como punto de encuentro para captar nuevos voluntarios.
Dentro de los stands, los visitantes podrán disfrutar de actividades permanentes como juegos educativos en la ludoteca de la Cruz Roja; un concurso de canastas en el Club Baloncesto de Salou; tecnificación de financiación al Club de Balonmano de Salou; partidas simultáneas de ajedrez en el stand de Ajedrez Salauris; una exposición sobre la evolución de Cap Salou por la asociación de vecinos Zona Estival; paseos de centuriones romanos por la asociación Raíces en el Cielo y una exposición de motos del Moto Club Barenys.
Además, las personas que asistan podrán participar en una masterclass de Arte Terapia a cargo de la Asociación Centro de Lengua y Cultura Rusa Dostoïevski; un pasacalles de Gigantes de Salou a cargo de la asociación cultural Tres Mall; la creación de cuadros de arena de Senegal por la Cooperativa Al Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre, y una actuación del Carrilet de Salou.
El escenario principal acogerá durante casi todo el día actividades como el baile ‘La fantasía rusa’ para niños de 4 a 6 años; ‘Una kadril alegre’ para niños de 9-11 años y baile de ‘Gitanas‘ para madres de alumnos. A mediodía, el Club Judo Dojo Salou realizará una demostración de judo, mientras que la asociación búlgara de Salou mostrará un baile folclórico de Bulgaria.
Tras una comida popular de asociaciones a las 14 horas, la tarde continuará con un Ndjembé Show por la asociación de senegaleses de Salou y rondallas y jotas aragonesas por la asociación cultural Aragonesa. Hacia la noche, la Asociación de Cubanos en Cataluña 2013 ofrecerá una tarde de copla con Gracia de Triana.
Salou se prepara para disfrutar de una jornada festiva llena de actividades culturales, deportivas y de ocio que prometen conectar la comunidad, pone en evidencia la buena convivencia y celebrar la rica diversidad asociativa y cultural del municipio.