Tras el compromiso adquirido el pasado viernes 6 de septiembre a la reunión informativa celebrada en Tarragona, Renfe ha incorporado las peticiones de los alcaldes y alcaldesas de las poblaciones afectadas por el corte de Roda de Berà en su Plan Alternativo de Transporte.
La compañía ha estudiado los planteamientos de los municipios y ha recogido todas aquellas medidas que suponen mejoras globales a la movilidad de los usuarios de las líneas R14, R15, R16, R17 y RT2, a partir del 1 de octubre y hasta el 2 de marzo de 2025.
Las mejoras consisten en la ampliación de frecuencias ferroviarias, nuevos servicios de autobuses directos y la intensificación de la información, tanto en redes sociales como a bordo de los trenes.
Oferta Ferroviaria
Mejora de frecuencias en Valls con dos nuevos trenes por sentido de la línea R15, dos a primera hora de la mañana hacia Barcelona y otros dos a última hora del día en sentido sur.
De esta manera, la capital del Alt Camp contará con 7 trenes por sentido en la relación con Barcelona a partir del 1 de octubre.
Servicio alternativo por carretera
- Nuevo servicio de autobús directo entre Cambrils – Vila-seca – Sant Vicenç de Calders.
Con esta medida, además, se da solución a la demanda de reducir los autobuses en la estación de Tarragona. - Con esta novedad, Sant Vicenç de Calders tendrá relación por carretera con: – Tarragona Battestini: sólo buses directos para viajeros con origen o destino Tarragona.
– Tarragona Estación: buses con parada en Altafulla y Torredembarra, y para vinoatgers que continúan hacia Aragón.– L’Hospitalet de l’Infant: buses directos para viajeros del R16.
– Vila-seca – Cambrils.
– Salou Port Aventura: buses directos para viajeros del R17.
Mejora de la información
Renfe está gestionando la creación de una cuenta específica en la red social X para informar del estado del servicio mientras dure el corte ferroviario por las obras del túnel de Berà.
Además, está trabajando para redistribuir al personal de información e intervención a bordo de los trenes y dar cobertura en el número máximo de servicios.
Plan Alternativo de Transporte
Renfe ha diseñado este Plan de Transporte Alternativo con la Generalidad de Cataluña, los ayuntamientos implicados y las plataformas de viajeros y viajeras de Tarragona, con el objetivo de garantizar la movilidad de los usuarios mientras dure el corte ferroviario por las obras de Adif en el túnel de Roda de Berà.
Así, la compañía dispondrá, durante estos cinco meses, de 87 autobuses que ofrecerán más de 600 trayectos diarios y 30.500 plazas. Este servicio por carretera cubrirá los trayectos entre Sant Vicenç de Calders y Tarragona. Estos autobuses harán trayectos directos, trayectos con paradas intermedias, y por los trenes con destino Salou – Port Aventura el recorrido será Sant Vicenç de Calders – Salou – Port Aventura. El servicio alternativo por carretera, estará sincronizado con los horarios del servicio de Cercanías.
Los servicios de la línea R14 y R15 serán desviados por la línea Sant Vicenç de Calders – Valls – La Plana-Picamoixons, evitando el doble transbordo a una parte importante de los usuarios de la línea.
Por su parte, los viajeros de la línea R16 dispondrán de un servicio alternativo por carretera directa entre L’Hospitalet de l’Infant y Sant Vicenç de Calders para minimizar el tiempo de viaje.