El Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona inauguró, este jueves 7 de marzo, una nueva exposición bajo el título ‘Encuentros con el eterno’ del artista Mastuset.
Las personas asistentes pudieron disfrutar de una muestra artística diferente que pretende transmitir diversas reflexiones sobre la fugacidad de la belleza. La muestra, de entrada libre, se puede visitar hasta el 7 de abril en diferentes horarios.
Durante el mes de marzo el Tinglado 1 tendrá sus puertas abiertas de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 16 h a 19 h, a partir del 1 de abril el Tinglado 1 tendrá horario de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 17 h a 20 h. Durante todos los meses de la exposición también estará abierto domingos y festivos de 11 h a 14 h. El lunes permanecerá cerrado.
La muestra
Encuentros con el Eterno: Reflexiones sobre la fugacidad de la belleza es una emocionante exposición, donde el artista Mastuset invita a explorar la belleza efímera revelada en la naturaleza a través de diferentes medios artísticos. La muestra reúne una docena de piedras y sus réplicas en esculturas de bronce, una veintena de pinturas de óleo sobre planchas de cobre y una selección de fotografías de dos diferentes series.
Encuentros con el Eterno es una exposición que desafía las percepciones convencionales del arte. Al destacar objetos aparentemente insignificantes, el artista quiere reflexionar sobre la belleza de lo cotidiano y en cuestionar las percepciones tradicionales de lo valioso en el arte.
En la muestra se encuentran también fotografías de formas creadas por la luz solar a través del agua, reflejadas en una superficie. Estas imágenes son especialmente cautivadoras porque nos recuerdan la capacidad sorprendente que tiene la naturaleza para crear experiencias visuales únicas. Nos invitan a ser conscientes de la belleza transitoria que existe en el mundo natural y a valorar las sutilezas y detalles que a menudo pasamos por alto en nuestra vida diaria.
El artista
Joseph Mastuset tiene una amplia trayectoria exponiendo en varias salas europeas y, él mismo se define como una persona que no hace arte, sino que el arte, el arte surge, emerge, es el azar, la Naturaleza, la Belleza quien se revela y es manifiesta y él es el instrumento. Este concepto lo aplica tanto a la pintura, la escultura, la fotografía o cualquier otro medio que surja.