El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Bofarull, ha participado hoy en el acto de constitución de la comisión impulsora de la terminal intermodal de Cataluña Sur en Tortosa. La comisión formada por el Departamento de Territorio, el Puerto de Tarragona, el Puerto de Tarragona y CIMALSA, entre otras instituciones, ha presentado el proyecto y los retos y oportunidades de esta infraestructura para las tierras del Ebro y para el conjunto de Cataluña. En la reunión previa, los miembros de la comisión han abordado los temas como elEstado del Plan Director Urbanístico de Actividad Económica del Polígono Cataluña Sur (PDUAE), el ramal ferroviario de Kronospan y la creación de la terminal intermodal.
La futura terminal intermodal se situaría en el Polígono Cataluña Sur de Tortosa y daría servicio a las empresas de este espacio industrial y al resto del territorio, en un contexto en el que la demanda ya está existente -con la reciente implantación de la empresa Kronospan- y por la necesidad de aumentar las infraestructuras que haga posible el aumento del transporte por ferrocarril para descarbonizar la logística. Además, se trata de una infraestructura de país que permitirá una mayor conectividad del territorio con el Puerto de Tarragona y con el Puerto de Barcelona.
El presidente del Puerto de Tarragona ha explicado que “el Puerto de Tarragona está especialmente interesado en colaborar por todas partes en clave de país, en clave de territorio, pero especialmente en Les Terres de l’Ebre”. Para Bofarull, “para aprovechar la posición geoestratégica de Les Terres de l’Ebre y para aprovechar las oportunidades logísticas del territorio hace falta una terminal intermodal”.
Además ha explicado que desde el Puerto de Tarragona “somos conscientes de la complejidad de transporte por ferrocarril, sabemos cuánto cuesta que funcione, sabemos lo que cuesta una terminal, pero no es la infraestructura sino el servicio que se necesita, en un escenario de cambio climático y de desfosilización de la economía es ineludible”.
Bofarull también ha afirmado que “colaborar entre nosotros nos hace más eficientes y más competitivos y nos ayuda a enfrentarnos a los retos climáticos”.
Empresas interesadas
El presidente de la APT también ha explicado que “todas las empresas que vienen interesadas en trabajar con el Puerto de Tarragona nos piden ferrocarril”. Un ejemplo de la relevancia y de la necesidad
de contar con infraestructuras ferroviarias modernas en nuestro país para mantener para captar inversiones industriales, para dar servicio al país y para seguir siendo un país competitivo en materia de logística.
Finalmente, el presidente del Puerto de Tarragona ha explicado que “la necesidad de la terminal intermodal y la aparición de una mayor demanda de este servicio en el futuro en las marcas una actividad como Kronospan que mueve 18.0000 toneladas al año (2023) en el Puerto de Tarragona para importar materia prima y exportar productos hacia el Norte de África”.