La cabeza de lista del PSC a las elecciones al Parlament por Tarragona, Rosa Maria Ibarra, ha hecho campaña esta mañana en Reus, -junto con la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, y el también candidato a las elecciones, Alberto Bondesio– donde ha desgranado las propuestas socialistas en materia de universidades e investigación.
Precisamente, Rosa María Ibarra ha destacado hoy que “nosotros creemos que las universidades y la investigación, entendido como el polo de conocimiento que debe vertebrar nuestro país y su economía, es muy importante.. En este sentido, una de nuestras propuestas es incrementar los recursos dirigidos a universidad e investigación.”
“En concreto, queremos destinar el equivalente a un 1% del PIB en universidades, y un 2% en cuanto a investigación,
para tener este músculo, este tejido tanto de universidades como de los centros de investigación, que los tenemos muy potentes en las comarcas tarraconenses.”
El PSC quiere fomentar la transmisión de conocimiento para desarrollar el tejido económico de Cataluña. Cabe recordar que en el ámbito de la demarcación de Tarragona hay cuatro centros de investigación importantísimos de la Universidad Rovira i Virgili. “Tenemos que ayudar a este tejido de conocimiento que tenemos en nuestras comarcas para que sigan creciendo y desarrollándose en nuestro sector productivo.”
“Los y las socialistas reivindicamos que nuestros centros de investigación tengan la financiación necesaria, las infraestructuras adecuadas, para poder desarrollar su actividad, atraer y retener talento, y, en definitiva, por ser este polo de conocimiento de excelencia.”
Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha señalado que “estos últimos años la financiación tanto en investigación como en universidades ha sufrido muchos recortes, lo que nosotros queremos es aumentar las inversiones públicas para llegar a los estándares europeos. Sabemos que el talento ya lo tenemos, nuestros investigadores e investigadoras están haciendo investigación que compite a nivel mundial del máximo nivel, pero les tenemos que facilitar los recursos para que lo puedan hacer todavía mucho mejor.”
“Es evidente que cuando los y las socialistas gobernamos en las administraciones la fuerza del sector y de las inversiones públicas aumenta exponencialmente. A los ayuntamientos, a Cataluña, a España y al conjunto de Europa”
, ha remachado.
Por su parte, el candidato Alberto Bondesio ha reafirmado “el compromiso del PSC de hacer una campaña pro-positiva, sin descalificaciones, ni bloques excluyentes. Somos el partido que se distingue por hacer gal.la del diálogo y de un respeto exquisito a nuestros adversarios políticos. Y eso hoy, literalmente hoy, tiene más importancia y más vigencia que nunca”, ha concluido.