El proyecto SOULFOOD, liderado por la Diputación de Tarragona y que cuenta con la participación de varias entidades de la demarcación —el Ayuntamiento de Reus (a través del Centro Social El Roser y REDESSA), la Fundación Espigoladors y el Clúster TIC Catalunya Sud— y de otros países europeos, encara su fase final organizando diferentes eventos de difusión de resultados.
Actualmente, el proyecto está en plena fase de pruebas de una aplicación digital que busca una mejor gestión, distribución y aprovechamiento de los excedentes alimentarios en origen. Desde la Fundación Espigoladors se ha organizado una jornada de divulgación y concienciación en torno al desperdicio alimentario este jueves, 3 de abril, en la Escuela Agraria Mas Bové, en Constantí, abierta a toda la ciudadanía.
La jornada se iniciará con la ponencia “Las pérdidas y el desperdicio alimentarios en el contexto europeo y catalán“, que correrá a cargo de Berta Vidal, responsable de investigación y conocimiento de la Fundación Espigoladors. Después, representantes de las otras entidades socias catalanas del SOULFOOD darán a conocer el trabajo realizado desde el inicio del proyecto, hace un año y medio, que ha buscado hacer frente al desperdicio alimentario con el desarrollo de una aplicación digital.
Se expondrán las necesidades detectadas de productores agrícolas e iniciativas sociales respecto a la aplicación digital, que permitirá una mejor gestión de los excedentes de los productores y un mejor aprovechamiento de estos excedentes por parte de las entidades sociales. También hará un breve repaso a las conclusiones de un análisis realizado a iniciativas y buenas prácticas en el ámbito europeo sobre redistribución alimentaria, así como los primeros resultados de la aplicación digital desarrollada, que hasta el próximo mes de mayo está en fase de pruebas.
La jornada se dirige a productores agroalimentarios de la demarcación y a entidades sociales que gestionan alimentos, principalmente. También quiere llegar a administraciones públicas, estudiantes o voluntarios, y está abierto a la participación de la ciudadanía en general. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este enlace.
Los socios internacionales del proyecto también organizan encuentros similares con el fin de difundir el conocimiento y los resultados generados en el marco del SOULFOOD. Así, en Lituania ya ha tenido lugar el 25 de marzo, en Grecia tendrá lugar el día 2 de abril y en Rumanía el 14 de abril.
SOULFOOD es un proyecto que durante dos años busca fórmulas basadas en la innovación tecnológica para hacer llegar los excedentes de las producciones agrícolas a iniciativas sociales. El proyecto tiene un presupuesto global de 801.739,88 euros, un 90% de los cuales son financiados por el Fondo Social Europeo Plus y cuenta con la participación, además de la Diputación de Tarragona, del Ayuntamiento de Reus, REDESSA con el Hub Foodtech & Nutrition, el Clúster TIC Catalunya Sud y la Fundación Espigoladors. También cuenta con cuatro socios europeos, referentes en los sectores de la innovación agroalimentaria y el social: el Lithuanian Innovation Center (Lituania), el Digital Innovation Hub Agri-Food (Lituania), el Ayuntamiento de Roman (Rumanía) y la ONG Boroume – Saving food saving lifes (Grecia).
SOULFOOD se organiza en cuatro paquetes de trabajo: la gestión y coordinación, la identificación y pruebas de soluciones digitales para una producción agrícola y de alimentos sostenibles, la identificación de soluciones para mejorar las iniciativas sociales de distribución alimentaria y la comunicación. Cada uno de estos paquetes de trabajo tiene asociadas diferentes actividades, lideradas por uno de los socios y participa por diferentes socios cada una. De esta manera, se busca poder conocer diferentes maneras de trabajar y aprender de buenas prácticas internacionales, para probarlas a la realidad de cada uno de los diferentes territorios participantes.
El 'guardaespaldas' de los famosos, que hacía varios días que había desaparecido "entre Alicante y Barcelona", ha sido localizado muerto,…
Esta mañana se ha presentado oficialmente el cartel de Sant Jordi 2025 de Altafulla, una obra llena de color, imaginación…
La marca de moda Brownie abrirá próximamente una nueva tienda en El Corte Inglés de Tarragona. Aunque la fecha exacta…
Un millar de personas acudieron, este pasado sábado, a la 4ª edición de la fideuada popular de El Morell. Una…
Un esquiador de montaña ha sido rescatado este mediodía en Montclar tras sufrir una caída que le ha causado varias…
La plaza Joan Sansa de La Seu d'Urgell acogerá a partir de este viernes 11 de abril y hasta el…
Esta web utiliza cookies.