jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

Port Tarragona amplía su unidad de drones con un equipo para usos topográficos

Foto del avatar

Port Tarragona ha ampliado su unidad de drones con un nuevo equipo destinado principalmente a usos topográficos. El dispositivo permitirá mejorar la eficiencia en los trabajos relacionados con levantamientos topográficos y cartografía de precisión. La adquisición de este equipo se enmarca en la apuesta de la Autoridad Portuaria de Tarragona por utilizar las posibilidades que ofrecen los drones para avanzar en el ámbito de la digitalización y la innovación. Cabe destacar que Puerto Tarragona ha sido el primer puerto del Estado habilitado con una unidad de drones.

El nuevo dispositivo UAS (Unmanned Aerial System) que ha adquirido la Autoridad Portuaria de Tarragona es el DJI Matrice 4E. Se trata de un equipo dotado con la última tecnología, que permite la detección inteligente. Dispone de telémetro láser e incorpora mejoras en los sistemas de seguridad operacional . Para complementarlo, también se ha adquirido una estación multifunción DRTK 3 de alta precisión para la mejora de las actuaciones relacionadas con los usos topográficos y cartográficos.

El uso de este dron mejorará la eficiencia en los trabajos de levantamientos topográficos y cartografía de precisión, así como la realización de volumetrías y modelado 3D mediante la realización de nubes de puntos con ortofotografía en un tiempo muy reducido, gracias al sistema de cámaras de alta resolución que incorpora.

Un puerto pionero

La adquisición del equipo supone un paso más en la consolidación de la unidad de drones de la Autoridad Portuaria de Tarragona. La APT puso en marcha el proyecto en 2021, y tras una fase de preparación y formación, la puso en marcha en 2023, siendo el primer puerto del Estado en contar con una unidad de este tipo. En un primer momento, la unidad tenía una clara función de apoyo a las tareas de vigilancia y seguridad, motivo por el que estaba adscrita a la Policía Portuaria.

El año pasado, sin embargo, viendo las ventajas que este tipo de aparatos ofrecen, se puso en marcha una formación para capacitar como pilotos de dron a personal de otros departamentos con el objetivo de que estos dispositivos puedan ofrecer apoyo a las áreas de Operaciones Portuarias, Proyectos, Obras y Mantenimiento y Comunicación e Imagen.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Viladecans renueva el sello Biosphere como destino turístico sostenible

Siguiente noticia

La OMIC de Mollet celebra 40 años al servicio de la ciudadanía

Noticias relacionadas