Los habitantes de La Pobla de Rosanes tendrán, del 19 al 27 de abril, la oportunidad de disfrutar de una nueva edición de las Jornadas Culturales, la propuesta con la que, cada año, el Ayuntamiento de La Pobla de Rosanes propone una aproximación a diferentes disciplinas artísticas y culturales. En esta ocasión, el programa de actos tiene un marcado carácter musical, toda vez que serán hasta cinco las actividades que tendrán la música como protagonista.
Todo ello dará inicio este próximo sábado, 19 de abril, con el espectáculo familiar e interactivo ‘La (pequeña) Moby Dick’, con Eudald Ferré. La propuesta tendrá lugar en el Casal Cultural y ofrecerá dos sesiones (17.30 h y 18.30 h) para que todo el mundo pueda participar de una experiencia única, en la que el público será protagonista y parte esencial para el correcto desarrollo del espectáculo. De hecho, tendrá que humedecer una balacera para mantenerla fresca y, con su ayuda, se resolverá el rompecabezas de una singular historia de amor, que ganó el Premio Dragón de Oro a la mejor escenografía de la 32ª Feria de Títeres de Lleida, en el año 2021.
Al día siguiente domingo será el turno para la primera de las propuestas musicales, a través del vermut popular y solidario. Este estará amenizado por Reig Bord PD quien, desde las 12.30 h y en la carpa de los jardines del Pabellón, ofrecerá al público que se dé cita una sesión de pinchadiscos con música pop catalana de los 60, pop ibérico, roc’n’roll, garaje, disco músico y soul. Además, el Ayuntamiento destinará la recaudación íntegra de esta actividad a finalidad solidaria.
Por otro lado, la tarde del 22 de abril (18 h, sala Tarsici Baget) estará dedicada a un taller de mindfulness que permitirá a sus participantes profundizar en la autoconciencia y la atención plena al presente, en busca del bienestar personal. Esta actividad es gratuita, si bien requiere inscripción previa hasta el 17 de abril, en el Casal Cultural (de 10 a 14 h y de 16 a 20 h).
Se llegará así al 23 de abril, Día Internacional del Libro y Diada de Sant Jordi que en La Pobla de Rosanes, como de costumbre, será celebrado con dos actividades muy tradicionales: por un lado, con los Juegos Florales escolares, los cuales tendrán lugar por la mañana, en el Casal Cultural. El mismo espacio acogerá, a partir de las 19 h, la gala cultural de Sant Jordi. Esta incluirá varios atractivos, como son la entrega de premios a los Superlectores de la Biblioteca municipal y a los del sexto Concurso de relatos breves, en un acto que también contará con la participación de los Clubes de lectura adulto e infantiles y que llegará a su momento culminante con la presentación del nuevo libro que ha editado el Ayuntamiento y que, como siempre, pone en valor algún aspecto de la cultural, la historia o la vida en La Pobla de Rosanes. En esta ocasión, el nuevo volumen trata sobre las entidades del pueblo.
Además, la gala llegará a su final con un concierto de la Orquesta de Cámara Corelli, del Conservatorio de Vila-seca. Seguidamente, el foco de las Jornadas Culturales se trasladará hasta la plaza de la Pagesia, donde tendrá lugar la tradicional entrega del libro, punto de libro y rosa de Sant Jordi, en un acto que incluirá un pequeño refrigerio.
En cuanto a la recta final de estas Jornadas Culturales, todavía ofrecerán varios platos fuertes al público pueblo. En primer lugar, la tarde del 24 de abril (19.30 h), la sala Tarsici Baget abrirá sus puertas al espectáculo ‘Sons de la terra’, una charla-concierto con Ferran Roca, quien explicará y hará sonar hasta 80 instrumentos tradicionales de nuestro territorio, para redescubrir el patrimonio musical de los Països Catalans. Esta actividad es organizada por el Campus Extens de la URV en La Pobla de Rosanes.
Por otro lado, el sábado 26 de abril la música seguirá siendo protagonista en La Pobla. En este caso lo será a través de Anna d’Ivori, quien presentará el concierto ‘Lux et Umbra’. La cantante y compositora tarraconense ofrecerá un delicioso concierto con el que presentará su tercer disco de estudio, ‘Eclipse’, fruto de un proceso de reflexión personal en torno a los conceptos de la luz y las sombras. Con una puesta en escena bien única, el artista usa diferentes metáforas en sus letras para compartir con el público un concierto lleno de emociones e introspecciones, para reflexionar y celebrar la vida con ella.
Finalmente, al día siguiente 27 de abril será nuevamente la música la encargada de cerrar las Jornadas Culturales 2025 en La Pobla de Rosanes, con ‘Les Índies Galants’ (19 h, Iglesia). Se trata de una actuación muy especial, a cargo de Prades Cor y la Orquesta Símfim, que presentarán una adaptación en formato cantata de la ópera-ballet homónima, escrita por Jean-Philippe Rameau y estrenada en Paris en 1735.
En plena jornada de huelga en PortAventura, que ha congregado este sábado a casi un centenar de trabajadores a estas…
Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…
Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…
Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…
Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…
Un hombre de 43 años ha sido detenido este viernes tras presentarse voluntariamente ante una patrulla de Tráfico de los…
Esta web utiliza cookies.