viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Pere Granados visita los trabajos arqueológicos de Kal·lipolis

Foto del avatar

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha visitado el yacimiento arqueológico de Kal·lipolis para conocer, personalmente, el estado de los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo y reafirmar el compromiso municipal en su preservación y puesta en valor.

Este asentamiento histórico, situado en un punto estratégico del litoral salouense, se remonta a 400 años antes de Jesucristo y se confirma como un centro comercial de gran relevancia en la antigüedad.

Las excavaciones, desarrolladas con el apoyo de la Diputación de Tarragona, la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y un equipo de expertos en Arqueología, han confirmado que este poblado de origen griego fue un punto de encuentro de diversas culturas. Ibéricos, griegos, fenicios y comerciantes de la Gloria interactuaban en este enclave, convirtiéndolo en un centro clave para el intercambio de bienes y conocimientos. Su ubicación privilegiada en la costa lo consolidó como un puerto natural estratégico, favoreciendo el crecimiento económico y las conexiones comerciales con otras civilizaciones.

Un proyecto para reforzar la identidad de Salou
Durante la visita, el alcalde – acompañado de varios concejales y técnicos municipales – ha destacado la importancia de preservar y divulgar este patrimonio histórico, no sólo por su relevancia arqueológica, sino también como una herramienta para fortalecer el orgullo de pertenencia entre los salouenses y salouenques.

“Recuperar y poner en valor Kal·lipolis nos permite reconocer nuestro pasado y reforzar la identidad del municipio, a la vez que ofrecemos a residentes y visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza histórica de Salou”, ha afirmado Granados.

Además de su interés cultural e histórico, la futura musealización del yacimiento se convertirá en un nuevo atractivo turístico, contribuyendo a la desestacionalización del sector. Con esta iniciativa, Salou apuesta por un modelo turístico que combina patrimonio y sostenibilidad, ampliando la oferta más allá de los meses de verano y atrayendo visitantes interesados en el legado histórico del municipio.

Conservación y divulgación del patrimonio
Los trabajos arqueológicos, realizados con el apoyo de la Diputación de Tarragona y en colaboración con la URV, continuarán en las próximas semanas con el objetivo de consolidar la protección del yacimiento y definir un proyecto que permita su integración en la oferta cultural y turística de Salou.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la conservación y difusión del patrimonio histórico, convirtiendo a Kal·lipolis en un espacio de referencia para la investigación, la divulgación histórica y el turismo cultural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un bus urbano de Manresa pierde el control y acaba volcando en medio de un camino

Siguiente noticia

Núñez Feijóo disfruta de su primera calçotada en Valls

Noticias relacionadas