Los Premios Joan Lluís Vives a la edición universitaria, que convoca la Red Vives de Universidades, reconocen el papel de la edición universitaria en la transferencia del conocimiento en catalán y el valor y la calidad de la labor que desarrollan las editoriales universitarias de la Red Vives.
Este 2024 la editorial de la Universidad Rovira i Virgili, Publicaciones Comenius, ha ganado el premio ex aequo en la categoría de Ciencia y Tecnología por la edición de
Influencia de las alertas de seguridad de medicamentos sobre la prescripción en el ámbito de la atención primaria de salud de
Isabel Rosich Martí, y el premio en la categoría de Ciencias Sociales por El mundo de hoy. De la guerra fría a los retos de la interdependencia global de Antoni Segura i Mas, coeditado con Ediciones de la Universidad de Barcelona.
La primera obra es el libro que recoge la investigación de Isabel Rosich Martí, farmacéutica de atención primaria y doctorando del Departamento de Ciencias Médicas Básicas, que ganó el Premio Josep Maria Pujol a la mejor tesis doctoral en catalán de la extranet. El estudio evaluó el impacto sobre la prescripción de medicamentos de las alertas de seguridad, emitidas por la Agencia Española del Medicamento (AEM), dentro del ámbito de atención primaria.
La investigación concluye que la prescripción de medicamentos mejoró en respuesta a las intervenciones realizadas y, en consecuencia, se redujo la exposición a los medicamentos en la población de nuestro ámbito de influencia. Por ello sugiere que el diseño de intervenciones específicas para comunicar alertas de seguridad puede mejorar la seguridad de los pacientes.
El mundo de hoy es una crónica de la historia del mundo más reciente que ofrece las claves para entender el pasado y encontrar vías para superar los retos del siglo XXI. Antoni Segura i Mas relata los cambios ocurridos desde el año 1945, pasando del contexto de la guerra fría, por los procesos de descolonización y la implosión de la Unión Soviética hasta China como potencia emergente, el terrorismo internacional, el capitalismo financiero y la crisis medioambiental.
Los premios se han otorgado este pasado viernes al mediodía en el acto de entrega de la Medalla de Honor 2024 de la Red Vives de Universidades, que se ha realizado en la Universidad Politécnica de Cataluña. El escritor Josep Ribagorçanaú, la lingüista Gemma Rigau y el sociólogo Rafael Castelló han recibido la máxima distinción que otorgan conjuntamente las 22 universidades de la Red Vives.
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron esta pasada madrugada a un joven de 21 años como el presunto autor de una apuñalada…
Esta web utiliza cookies.