Esta tarde la consejera de Limpieza Pública de Tarragona, Sonia Orts, se ha reunido con los diferentes representantes de las entidades vecinales con el fin de trasladarles una serie de medidas que se han llevado a cabo este mes de julio en materia de limpieza y recogida de residuos, para intentar paliar las carencias generadas por la situación de continuidad del contrato y que han podido inquietar el día a día de los vecinos y vecinas de la ciudad. ciudad.
En este sentido Orts ha abordado, entre otros, la problemática de la maquinaria y su estado actual, y ha comunicado a los vecinos y vecinas el alquiler de una decena de vehículos que “ya están en marcha desde hace meses para poder prestar el servicio”, así como “la previsión de nuevos alquileres previstos para finales de agosto” ha anunciado.
Limpieza Pública también contará con un nuevo vehículo para el vaciado de los contenedores soterrados que se ha contratado hoy mismo y la reparación de dos vehículos de soterrados.
Asimismo la consejera ha destacado que se trabaja diariamente por la mejora de las medidas para los trabajadores de la vía pública para hacer frente a los meses de verano y a las temperaturas altas como “la reparación de los aires acondicionados de algunos vehículos, el reparto de aguas o la flexibilidad en los horarios” y ha remachado que “el Ayuntamiento está haciendo un seguimiento constante con el fin de garantizar las condiciones de trabajo el personal”.
Cartelería en los contenedores
Por otra parte, el departamento de Limpieza Pública sigue trabajando con la Unidad de Medio Ambiente de la Guardia Urbana con el fin de abordar la problemática de los vertidos de muebles, bolsas y otros materiales fuera de los contenedores que en los meses de verano se ve incrementado para el traslado, obras y/o vaciado de pisos.
En este sentido se ha puesto en marcha una campaña intensiva con el fin de combatir este tipo de incivismo, con la instalación de 100 carteles en varias baterías de contenedores de la ciudad; que recuerdan la prohibición de vertidos y de posibles sanciones de hasta 4.001 €. La consejera ha querido poner énfasis en la importancia de campañas como esta, ya que “por un lado el Ayuntamiento tiene la obligación de dar un servicio con garantías, pero los vecinos y vecinas deben cumplir tanto con la ordenanza correspondiente de civismo, como con la Ley de residuos y deben saber respetar el entorno y tener estima por la ciudad”.
Al mismo tiempo también se está trabajando en la creación de una nueva línea de contenidos por redes sociales con el fin de seguir concienciando a todos los públicos.
La normativa recae en dos ejes, por un lado la Ley de Residuos, que según el artículo 75 h) del Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio, se aprueba que constituyen una infracción grave el abandono, el vertido o la eliminación incontrolada de residuos de cualquier naturaleza y la constitución de depósitos de residuos no legalizados y del otro lado la Ordenanza de Convivencia ciudadana y uso de los espacios públicos, para bolsas de basura y residuos voluminosos dejados fuera de los lugares habilitados.
Ambas normativas están vigentes y se ejecutan en Tarragona. Desde 2020 hasta hoy mismo, llevamos 1054 sanciones de incumplimiento de la Ordenanza, que mayoritariamente son por tirar o abandonar a los espacios públicos cualquier tipo de residuos que, por su volumen o por su cantidad, deban ser entregados al servicio de voluminosos; pero también en parte para depositar la basura o la basura fuera de los contenedores.
Y en cuanto al incumplimiento de la Ley de Residuos, se han puesto 212 este año, de las que 78 han sido de carácter grave.
Los importes van de los 1.000 a los 4.001 €.
Recordatorio de aviso de incidencias
Desde el Ayuntamiento se recuerda a todos los ciudadanos que es necesaria una mayor sensibilización y cuidado por parte de todos, al tiempo que se avisa de que no cumplir con las ordenanzas municipales, en este caso la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana, conlleva estas sanciones económicas que acabamos de detallar.
Recordemos los servicios de que dispone el Ayuntamiento para la recogida de muebles y/o la alerta de incidencias en la vía pública:
- Teléfono verde
- EPP
- UMA
- La UMA pone a disposición su teléfono de contacto directo, con la finalidad de realizar denuncias anónimas, en su caso, de vertidos y voluminosos en la vía pública, así como de resolver dudas, también de carácter privado/anónimo. Se acepta formato llamada o whatsapp. Tel: 673 752 103