Estas cifras, ligeramente superiores a las de hace un año, suponen un nuevo récord de participación y consolidan la XII edición de la Feria como la plataforma laboral más grande del Sur de Cataluña.
Laura Roigé, presidenta de la Cámara, se ha felicitado por estas cifras y ha reconocido que las Ferias del Empleo que organiza la Corporación tarraconense son un modelo de éxito y que está siendo seguido por Cámaras del Estado, “que han replicado nuestro modelo”.
Un total de 90 empresas de sectores diversos necesitan contratar a un millar de personas. “Es la cifra de stands más alta nunca alcanzada” ha explicado Roigé, quien ha añadido que “en esta edición hemos tenido que reorganizar los espacios para dar cabida a todas las peticiones de participación. Las charlas y los talleres los estamos organizando en el Palacio de Congresos”.

Cabe decir que la próxima Feria del Empleo de la Cámara tendrá lugar el 27 de marzo en el Centro Cívico Montse Gibral de Calafell, en horario de 9.30 a 14 horas.
En la foto de grupo, y de izquierda a derecha, Francisco Javier Claver, director general de Asfaltos Españoles, ASESA; Montse Adan, primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Tarragona; Laura Roigé, presidenta de la Cámara; Mar del Mar Giner, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Tarragona; Joan Basora, director de desarrollo Corporativo del Puerto de Tarragona y Francesc Pintado, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Hostelería de la Provincia de Tarragona.