El Museo del Puerto de Tarragona ofrecerá talleres infantiles y cuentacuentos en una programación especial coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa. Las actividades se llevarán a cabo el martes, 15 y el miércoles, 16 de abril, en diferentes horarios de mañana y tarde. Las propuestas incluyen talleres de estampación mediante técnicas artesanales japonesas y de creación de sellos de inspiración marítima. Además, también se podrá disfrutar de la lectura de uno de los cuentos de la colección Petit Museu. Las actividades están dirigidas a familias con niños de 6 a 12 años. Son gratuitas, pero hace falta reserva previa.
Una de las actividades programadas es el taller de Gyotaku. El Gyotaku es un sistema de estampación utilizado por los pescadores japoneses del siglo XIX. Después de la pesca, hacían una copia de los peces con tinta sobre papel de arroz, consiguiendo lo que se creía que era una imagen del alma del pez. Los niños participantes podrán experimentar con esta antiquísima técnica nipona en el taller que se realizará el martes, 15, a las 12 horas y el miércoles, 16, a las 17.30 horas.
La segunda de las propuestas que ofrecerá el Museo del Puerto en Semana Santa es el Cuentacuentos y taller de manualidades. En primer lugar, se narrará el cuento Joan, el seitonet, pescador de noche; uno de los títulos que conforman la colección Petit Museu. El relato explica la historia de Juan, el seitonet, un joven pescador de la luz, que se queda dormido en la barca y tiene un sueño muy especial, que tendrá que averiguar si es realidad o no. Al finalizar la lectura, los participantes, realizarán un taller para la elaboración de un sello del emblemático Faro de la Banya. Esta actividad se llevará a cabo el martes, 15, a las 17.30 horas y el miércoles, 16, a las 12 horas.
Ambas propuestas están pensadas para familias con niños de entre 6 y 12 años. Son gratuitas, pero hay que hacer reserva enviando un correo electrónico a la dirección. [email protected] o llamando al 977 254 434.