La Subdelegación de Defensa en Tarragona, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Tarragona y la Unidad Militar de Emergencias (UME), organizan la exposición fotográfica ‘Somos soldados’. El Tinglado 1 del Muelle de Costa acoge la muestra, que se ha inaugurado este miércoles, 2 de abril y se podrá visitar hasta el día 20 de este mes. La exposición incluye una extensa recopilación de más de 120 fotografías de actuaciones diversas que ha llevado a cabo la UME en los últimos años, entre las que destaca una recopilación de imágenes sobre su participación en los trabajos de rescate y limpieza en los municipios valencianos afectados por la DANA del pasado octubre. Los días 2 y 3 de abril, la exposición se complementa con una exhibición de varios medios de la UME en la plaza del Muelle de Costa.
La inauguración de la exposición ha contado con la participación de la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, representantes de la subdelegación de Defensa y de la Unidad Militar de Emergencias así como del presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà. Todos han coincidido en poner en valor la labor de esta unidad específica que se creó hace 25 años para dar una respuesta rápida y especializada ante cualquier tipo de emergencia.
La exposición, que tiene un carácter itinerante, ya se ha podido ver en varios municipios de todo el Estado. Tras un paro obligado durante los meses en los que la UME estuvo focalizada en ofrecer una respuesta a los afectados por la DANA de Valencia, ahora retoma su gira y lo hace con Tarragona como primera parada de su gira.
Somos soldados hace una recopilación fotográfica de algunas de las actuaciones más destacadas en las que la UME ha tomado parte. En total, se exponen 122 fotografías en el interior del Tinglado 1, además de una decena de cuadros, paneles informativos y otros materiales que exponen, de forma didáctica, el trabajo de este cuerpo.
Cabe destacar que la exposición da especial relevancia a las fotografías de los trabajos de rescate y limpieza que la UME llevó a cabo en los municipios valencianos afectados por la trágica DANA del pasado 29 de octubre. Asimismo, se pueden ver imágenes de otras emergencias en las que han actuado como por ejemplo durante la pandemia de la covid-19, la erupción del volcán de La Palma o en varios terremotos; lo que evidencia que el trabajo de esta unidad no se desarrolla únicamente en el ámbito estatal, sino que también tiene repercusión internacional.
Para complementar la muestra, la UME ofrece una exhibición de vehículos y otros medios en la plaza del Muelle de Costa, justo en el exterior del Tinglado 1 los días 2 y 3 de abril. En ella, se pueden ver varios camiones utilizados en emergencias, así como vehículos y otros dispositivos, como por ejemplo motobombas. Además, se llevarán a cabo demostraciones de vuelos de drones y exhibiciones de la unidad canina de la UME.
Esta madrugada, a las 00.53 horas, se ha recibido un aviso por un incidente en L'Escala, en L'Alt Empordà, cuando…
Un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un apósito inteligente que detecta…
Un hombre ha fallecido este jueves por la madrugada al colisionar su turismo contra un caballo en la autopista de…
Josep Maria Maceira Barbosa es el nuevo director del Consejo de Administración del Puerto de Tarragona. Maceira, que fue nombrado…
El Ayuntamiento de Sitges abre a partir del 14 de abril la convocatoria de las ayudas sociales para este 2025,…
La Fiscalía pide 14 años de prisión para un hombre acusado de violar, amenazar y agredir a la pareja en…
Esta web utiliza cookies.