La Ciudad de Tarragona

La Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona agota todas las inscripciones

La 33ª edición de la Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona llega este domingo 8 de diciembre después de haberse aplazado, el pasado 3 de noviembre, debido al temporal Dana. Sin embargo, el evento deportivo del año organizado por Tarragona Esports ha vuelto a llegar al máximo de inscripciones y participarán un total de 1.502 corredores y corredoras. Del total de deportistas inscritos, 768 correrán la Media Maratón y 734 harán la carrera de 10 kilómetros.

El evento deportivo, el más emblemático de la ciudad, también contará con cerca de 200 personas voluntarias, además de agentes de los cuerpos de seguridad y de emergencias. La principal novedad de esta 33ª edición es el nuevo recorrido, un itinerario más urbano y céntrico que se ha consensuado y adaptado a las preferencias de los participantes y que se estrena este año. Tanto la Media Maratón como la carrera de los 10 kilómetros saldrán a las 9 horas y, por primera vez, lo harán desde el cruce entre las calles Vidal i Barraquer y Torres Jordi.

También por primera vez, la Media Maratón se completará dando dos vueltas a un recorrido que recorrerá las vías y las plazas más emblemáticas del centro de la ciudad como son la plaza Imperial Tárraco, la Rambla Nova y la plaza Unesco. El circuito de la carrera de 10 kilómetros será el mismo, dando una vuelta y sin el tramo del paseo de la Escollera.

Las entregas de premios se harán en el mismo punto de salida y llegada de las carreras. La entrega de premios de la carrera de 10 kilómetros se hará a las 10.30 horas y la de la Media Maratón tendrá lugar a las 11.30 horas.

Por segundo año consecutivo, Carburos Metálicos, una compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales en España que forma parte del grupo Air Products, es la principal patrocinadora de la Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona. El evento también cuenta con el patrocinio de La Caixa y con la colaboración de Bon Preu i Ribagorçana, Coca-Cola, Ruzafa, Automático Tarraco, Port de Tarragona, Hyundai, Tarragona Turismo, Protección Civil y voluntarios Apifv, Return to play, la Asociación de vecinos del Puerto, el Club Atletismo Tarragona y Club Tennis Tarragona.

Meta del V Circuito de Carreras Patrimonio de la Humanidad

La Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona se convierte este año en la meta del V Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un circuito que se ha desarrollado de marzo a diciembre de este año coincidiendo con la celebración del XXX aniversario de la creación del Grupo. El Circuito ha constado de 15 pruebas, de las que era necesario finalizar cuatro de ellas para optar a la clasificación final. La última prueba será, precisamente, la 33ª edición de la Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona.

“El objetivo principal del Circuito es la promoción turística y deportiva de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad. Miles de personas han participado en este Circuito que arrancó el 30 de marzo en Ibiza y concluye este domingo en Tarragona”, ha destacado la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.

El alcalde de Tarragona y vicepresidente primero del Grupo de Ciudades Patrimonio, Rubén Viñuales, ha subrayado que el Circuito “representa una oportunidad fantástica de combinar el deporte con la experiencia turística y cultural que supone visitar el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía que ofrecen nuestras quince ciudades”. “Es un honor que el Circuito finalice este domingo día 8 con la Media Maratón + 10K Ciudad de Tarragona, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de nuestra ciudad”, ha añadido el alcalde.

El Circuito cuenta con el patrocinio de Paradores de Turismo y Grupo Viajes El Corte Inglés.

Dispositivo especial de la Guardia Urbana

La Guardia Urbana ha preparado un dispositivo especial para la celebración de este evento deportivo en la ciudad. La circulación de vehículos en la ciudad se verá afectada durante unas horas, sobre todo en las calles que forman parte del recorrido: Torres Jordi, Vidal i Barraquer, plaza Salvador Allende, Enric d’Ossó, Rambla Lluís Companys, plaza Imperial Tarraco, Rambla Nova hasta el Balcón del Mediterráneo, Girona, Rambla Vella, Joan Fuster, Barranc de Terres Cavades, varias vías de la Vall de l’Arrabassada, Paseo Marítimo Rafael Casanova hasta el Puerto Deportivo, acceso al Muelle de Levante (escollera), Paseo de la Escollera, Muelle de Costa, Paseo Independencia y Manuel de Falla.

También estará prohibido estacionar en las calles Josep Català Rufà y en la prolongación de la avenida Vidal i Barraquer y de Torres Jordi hasta la calle Pere Martell (acceso al Alfés). Y, a partir de las 6 horas, se cortarán los accesos a Torres Jordi desde el Paseo de la Independencia, la avenida Vidal i Barraquer y la calle Real. A las 8.30 horas se cortará el tráfico en el resto del circuito y, una vez terminado el evento, aproximadamente hacia las 11.30 horas, se mantendrá sólo el corte de la zona de llegada.

La Guardia Urbana de Tarragona también informa de que la Via Augusta estará cortada a la altura de la Vall de l’Arrabassada y, por tanto, los vehículos que vengan de Llevant y quieran acceder al centro deberán utilizar las salidas del cementerio de la A-7 y de la N-240. Debido a estos cortes, el acceso al Hospital de Santa Tecla se hará por la avenida Cataluña, Vía del Imperio y la Rambla Vieja.

Al vecindario del entorno de Robert d’Aguiló y la zona de Antibes y Cossis se les habilitará la salida por la Via Augusta en sentido Llevant; el vecindario de El Alfés podrá salir por la calle Pere Martell y los vecinos y vecinas de Torres Jordi podrán hacerlo por la salida en dirección al Paseo de la Independencia y Ramón y Cajal hasta la llegada del primer corredor, ya que después la vía permanecerá cerrada por la segunda vuelta de la Media Maratón.

Los vecinos y vecinas que tengan alguna entrada y salida de vehículos en las calles afectadas no podrán hacer uso de ellos desde las 8:20 horas hasta las 11:30 horas. Y la salida de los vehículos que se encuentren en el interior del circuito se hará por la calle Ramón y Cajal en dirección a la N-340 o por la plaza Imperial Tàrraco en dirección a la Vía Roma, donde se habilitará un carril de salida desde la avenida Prat de la Riba.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Oliver Klein valora positivamente la primera reunión sobre bienestar social con la Generalitat

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…

4 mins fa

Alba Bou: “Me gustaría ser la alcaldesa que sepulte las aspiraciones ampliacionistas del aeropuerto”

El pasado 16 de enero Alba Bou tomó el relevo de Lluís Mijoler en la alcaldía de El Prat de…

49 mins fa

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

10 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

10 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

11 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.