La Ciudad de Tarragona

La Minicopa Endesa arranca mañana con más de 200 jóvenes de 16 equipos ACB

La Minicopa Endesa 2024-2025 arranca mañana viernes 6 de diciembre en Tarragona. El Palau d’Esports Catalunya y el pabellón de Campclar, en el Anillo Mediterráneo, serán el escenario de 26 partidos y más de 1.000 minutos de baloncesto que se podrán ver hasta este domingo 8 de diciembre al mediodía. Más de 200 niños (nacidos en el año 2011 o posterior) de 16 equipos infantiles de los clubes acb participarán en esta edición que vuelve a la ciudad por segundo año consecutivo.
Los 16 equipos participantes buscarán seis billetes para la fase final, en la que ya esperan el Barça, vigente campeón, y el anfitrión, Gran Canaria. Los equipos se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno y el ganador de cada uno de ellos viajará a las Islas. Los segundos clasificados tendrán una nueva oportunidad, buscando los últimos dos billetes.
Los partidos comenzarán mañana las 16 horas con la primera jornada. Al día siguiente sábado se jugará la segunda por la mañana y la tercera por la tarde, dejando para el domingo 8 las finales entre los segundos clasificados. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Palau d’Esports Catalunya a las 13.45 horas del mismo domingo.
Los 26 partidos de la competición se podrán ver en directo en el canal de Youtube de la acb. Además, por primera vez, se emitirán todos con narración, a cargo de conocidos periodistas de baloncesto como Oscar Cuesta, Enric Ribó, Marc Ribagorçana y Oscar Herreros. La entrada a todos los partidos es gratuita, pero se pide a todos los aficionados que contribuyan con un kilo de comida no perecedera, que se aportará al Banco de alimentos.
En esta edición, la Minicopa Endesa estrenará balón, un nuevo modelo Wilson Evolution en negro con líneas plateadas y los colores vivos de la competición, incluido el lince que simboliza la Minicopa Endesa.
En la edición del año pasado, la Minicopa Endesa, que también se celebró en el Palau d’Esports Catalunya y en el pabellón de Campclar, generó un impacto económico directo de más de 1,5 millones de euros en Tarragona. La cifra alcanzada casi quintuplica el impacto económico directo generado en la anterior edición celebrada en Valencia y alcanza los más de 1,9 millones de euros si se sumaba el impacto inducido de la marca de la ciudad y de la Costa Dorada (impacto mediático, televisivo, digital, offline y de redes sociales).
Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

13 horas fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

14 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

14 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

15 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

16 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.