martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Los mejores magos del mundo hacen posible “el Imposible” en La Canonja

Foto del avatar

La Canonja ha celebrado, del 17 al 20 de octubre, la 19ª. edición de las Jornadas de Magia “Imposible” con más de un millar de espectadores que han podido disfrutar de las actuaciones de ilusionistas de renombre a nivel internacional. Un festival mágico plenamente consolidado ideado por la productora vallisoletana Batall y con la dirección artística del Mago Gerard.

El pistoletazo de salida lo dio el argentino Gonza Martini con la presentación del Imposible en el Castillo de Masricart, donde combinó el ilusionismo y artes afines a la magia, sorprenden a todos los presentes. Acto seguido, llegó uno de los platos fuertes del festival de este año, el premio mundial de magia Tony Montana, que deslumbró a todos los asistentes con su espectáculo de magia de cerca y mentalismo con las entradas agotadas días antes de la representación.

Uno de los platos fuertes del festival, la gala internacional de magia, presentó a artistas de Rusia, Argentina, Venezuela, Madrid y Cataluña que ofrecieron efectos de manipulación, magia cómica, escapismo, cambios rápidos de vestuario y grandes ilusiones.

La Canonja

La maga madrileña Amèlie presentó por primera vez en Cataluña su nuevo espectáculo “Consiste en soñar”, dirigido al público familiar. Amelie compartió su visión femenina de la magia, con una puesta en escena elegante, fusionando efectos de magia musicales con efectos de participación que los asistentes pudieron disfrutar la tarde del sábado.

Los espectáculos de calle de Marcos Ortega (Navarra) y Pepín y Tartiflette (Aragón) completaron el cartel de artistas junto con la compañía catalana “Campi qui pugui” para llenar de ilusión y humor las calles de La Canonja.

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Canonja valoran más que positivamente las 19ª jornadas del Imposible, tal y como dice su concejal Salvador Ferré, “estamos muy orgullosos de nuestro festival de magia, ya que durante 19 años y de forma ininterrumpida hemos podido celebrarlo con unos magos de nivel internacional y de mucha calidad artística, la verdad es que hemos puesto el listón muy alto y cada vez cuesta más sorprender al público”.

Ahora, el Consistorio tiene el objetivo puesto en el 20 aniversario del Imposible que será el año que viene y desde la concejalía de Cultura quieren celebrarlo haciendo que la magia esté presente, no sólo en el Imposible, sino también en toda la programación cultural de 2025.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Generalitat respeta el resultado de la consulta de Olost y apuesta por el diálogo con los municipios de El Lluçanès

Siguiente noticia

Más de 100.000 personas celebran la gastronomía en la 13ª edición de la Feria Mercado de Mercados

Noticias relacionadas