24 de septiembre.
Día de la Mercè en Tarragona es sinónimo de pilares caminando.
Sin embargo, antes las cuatro cuadrillas de la ciudad han hecho las dos rondas habituales en la plaza de Les Cols.
Los Xiquets de Tarragona han apostado por un 4de8 y un 3de8, mientras que la Jove de Tarragona ha firmado un 3de8 y un 4d8 respectivamente, los de Sant Pere y Sant Pau han apostado por un 5de7 y un 4de7 mientras que los Xiquets del Alfés han completado un 3de7 y un 4de7.
Una vez las 4 cuadrillas han acabado su actuación en la plaza de Les Cols, ha sido momento de los tradicionales pilares subiendo y bajando las 19 escaleras de la Catedral, seguir por la calle Mayor y Misericordia para acabar entrando en la plaza de la Font hasta llegar a la fachada del Ayuntamiento de Tarragona.
Casi 500 metros aproximadamente es el que separa la plaza de Les Cols del Ayuntamiento de Tarragona.
Tal y como ha sucedido en las dos rondas, los pilares caminando han tenido lugar por orden de antigüedad.
Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Alfés y la colla castellera de Sant Pere i Sant Pau.

Los Xiquets del Alfés no consiguen hacer llegar el pilar al Ayuntamiento
En cuanto a los Xiquets de Tarragona, han completado el recorrido en un tiempo de 7 minutos y 58 segundos, los de la Jove de Tarragona han sido los más rápidos firmando un tiempo de 7 minutos y 32 segundos, los del Alfés no han conseguido completar el pilar caminando después de hacerlo 26 veces de forma consecutiva, mientras que el pilar de Sant Pere i Sant Pau ha llegado a la fachada del Ayuntamiento donde ha caído con un tiempo de 7 minutos y 59 segundos.