sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Torredembarra construye refugios climáticos en los centros educativos

Foto del avatar
espais-verds-torredembarra

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Sostenibilidad, ha realizado diversas actuaciones en centros educativos del municipio con el objetivo de promover la sostenibilidad y adaptar los espacios escolares al cambio climático. Estas acciones se enmarcan en el proyecto de construcción de refugios climáticos, una iniciativa que busca crear espacios más verdes, confortables y resilientes para los niños y jóvenes.

Las actuaciones llevadas a cabo incluyen:

  • Escuela L’Antina: Plantación de 10 tipuanes.
  • Escuela Molí de Vent: Plantación de 4 tipuanas e instalación de riego para 12 árboles.
  • Escuela Antoni Roig: Plantación de 4 jacarandas, 6 tipuanas, 120 fotíneas e instalación de un sistema de riego.
  • Guardería Municipal Los Gigantes de la Torre: Plantación de 3 tipuanas.
  • Guardería Municipal El Cerezo: Plantación de 3 tipuanas.

Estas intervenciones forman parte de un esfuerzo municipal que, este año, ha destinado un total de 42.815,43 € (IVA incluido) al suministro de arbolado, tierras y servicios de plantación. El presupuesto también incluye la celebración de la Fiesta del Árbol, la suplementación de arbolado en algunas calles del municipio para conservar y mejorar la certificación «Viles Florides», desarrollando el Plan Director del Verde Urbano de Torredembarra.

La iniciativa continuará en 2025 con la elaboración de un estudio para implementar un sistema de telegestión del riego en los centros docentes, que se prevé poner en marcha en el año 2026. Este sistema permitirá optimizar la eficiencia hídrica y reducir el consumo de recursos. De hecho, a nivel de municipio ya se empieza a instalar la telegestión del riego este mes de diciembre con una inversión de 62.223,85 €. Se prevé que se pueda poner en marcha en el mes de febrero de 2025.

Este miércoles, el alcalde, Vale Pino; la concejala de Sostenibilidad, Angie Muñoz, y el concejal de Educación, José García, han visitado los diferentes centros educativos para conocer de primera mano las actuaciones realizadas. La concejala Angie Muñoz ha destacado la importancia de promover espacios más verdes y saludables como parte de la estrategia municipal para combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
guardia civil violencia genere

Desarticulada una organización que importaba cocaína escondida en contenedores de fruta

Siguiente noticia
nova-gespa-camp-futbol-blanes

Blanes finaliza la renovación del césped del campo de fútbol Pedro Alia Dorado

Noticias relacionadas