Esta mañana se ha inaugurado la exposición Plenitudes artísticas II en la Biblioteca Municipal Maestra Maria Antònia de Torredembarra, una muestra que reúne una treintena de obras creadas por usuarios de la Fundación La Guingueta, en colaboración con profesionales de la entidad. Esta exposición estará abierta al público hasta el 31 de enero, y es un adelanto de la muestra completa que se podrá ver en febrero en el patio de Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona.
Durante la inauguración, se ha llevado a cabo una visita guiada a cargo de Lourdes Alcárez y Manel Maigí, profesionales de la fundación, que han explicado el proceso creativo adaptado a las capacidades de los participantes, destacando los beneficios terapéuticos y cognitivos que conlleva la práctica artística para las personas con parálisis cerebral.
El concejal de Cultura y Biblioteca, Daniel Pujol, ha resaltado el valor transformador y artístico de las obras expuestas y ha reivindicado la biblioteca como un espacio cultural y social clave para el municipio. Por su parte, Josep Bargalló, patrono de la Fundación La Guingueta, ha destacado la importancia de llevar estas iniciativas más allá de Tarragona, recordando la colaboración previa con Torredembarra en eventos solidarios como la carrera de Fiesta Mayor.
Plenitudes artísticas II es una continuación de la exposición de 2022, que tuvo una gran acogida y demostró cómo el arte puede convertirse en un motor de integración y desarrollo personal para personas con discapacidades. Esta nueva edición reafirma el objetivo de la Fundación La Guingueta, adherida a la Red Santa tecla, de defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través de actividades artísticas y otros servicios de atención integral.
La exposición es una colaboración entre el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Cultura y Biblioteca, y la Fundación La Guingueta, con la voluntad de inspirar y sensibilizar a la comunidad sobre el potencial transformador del arte inclusivo.