El Ayuntamiento de Torredembarra manifiesta su apoyo a las reivindicaciones de la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores (FNCCP) en relación con la propuesta de regulación de la pesca para 2025 presentada por la Comisión Europea, que pone en riesgo la viabilidad del sector pesquero catalán. En solidaridad con esta causa, el Ayuntamiento se sumará a las concentraciones y la lectura del manifiesto en desacuerdo con esta propuesta el lunes, 9 de diciembre, a las 13 h, en la plaza del Castillo, coincidiendo con las acciones organizadas en los municipios con puertos pesqueros, como es el caso de Torredembarra.
Estas movilizaciones forman parte de la protesta convocada por las cofradías de pesca de Cataluña para la semana próxima, que incluye el amarrada de las barcas a puerto los días 9 y 10 de diciembre. La medida quiere evidenciar el rechazo a una propuesta que pondría límites drásticos al sector, reduciendo su actividad a solo 20 o 28 días al año, según la tipología de las embarcaciones. Esta situación es insostenible y amenaza gravemente la continuidad de una actividad esencial para la economía y la cultura del litoral catalán. Esta propuesta no sólo pone en riesgo el futuro de las cofradías de pescadores, sino también toda la economía azul que depende de ella: desde la comercialización y los servicios, hasta la gastronomía y el turismo, sectores fundamentales para los municipios costeros. Cada puesto de trabajo a mar genera entre 4 y 6 puestos de trabajo en tierra.
El Ayuntamiento de Torredembarra hace un llamamiento a la participación de la ciudadanía para apoyar al sector pesquero y defender un modelo sostenible, justo y respetuoso con la realidad local. La pesca, esencial para muchos municipios costeros, representa una actividad económica fundamental y garantiza el suministro de un pescado de calidad, capturado de manera responsable.