La Ciudad de Tarragona

La Pobla de Mafumet abre las inscripciones para la salida al santuario de la Virgen de Montserrat

Aprovechando que el día 1 de mayo es festivo, el Ayuntamiento de La Pobla de Rosanes ha organizado la tradicional salida cultural y litúrgica al santuario de la Virgen de Montserrat. Se trata de una actividad gratuita y abierta a la participación de todas las personas empadronadas en el municipio pueblo.

El único requisito para participar de esta salida es haberse inscrito previamente, por lo que el Ayuntamiento ha habilitado un punto de recogida de inscripciones en el Casal Cultural, en horario de 10 a 14 h y de 16 a 20 horas. Las personas interesadas pueden apuntarse hasta el próximo 29 de abril.

En cuanto a la propia actividad, la comitiva pueblotana se dará cita muy temprano el 1 de mayo. En concreto, el punto de encuentro estará ubicado en el aparcamiento del nuevo tramo de la avenida Mina de Madrón, a las 7.30 h de la mañana. La salida con rumbo a Montserrat está prevista para las 8.00 horas. Una vez allí, los pueblos y pueblos asistirán al servicio religioso de las 11.00 horas, ya en el interior del santuario de la Virgen de Montserrat. Finalizada la celebración litúrgica, la comitiva pueblotana se desplazará hasta el Camino de los Degotalls para visitar y ofrecer una plegaria a la mayólica de la Virgen del Lledó.

Una vez terminada la visita, se disfrutará de tiempo libre para comer y para recorrer el lugar hasta que llegue el momento del reencuentro para iniciar el camino de vuelta a casa. Se prevé que la llegada al municipio pueblotano sea en torno a las 19.30 horas.

El Ayuntamiento de La Pobla de Rosanes instaló la mayólica de la Virgen del Lledó en el Camí dels Degotalls para conmemorar las fiestas Decenales que el municipio vivió en el año 2020. Sin embargo, debido a la pandemia, la inauguración y bendición de esta mayólica no se llevó a cabo hasta 2022.

Esta pieza fue encargada por el consistorio a los ceramistas Esteve-Via de Can Fontanals, artesanos con larga tradición en la elaboración de piezas cerámicas y mayólicas según el estilo Guivernau. La mayólica reproduce la venerada imagen de madera de la patrona pueblotana, así como detalles esenciales del municipio como un almez, donde permaneció la imagen hasta 1801, o la iglesia de San Juan, donde descansa la imagen desde 1801. Completan la pieza el escudo municipal y una cenefa formada por hojas de almez y el rótulo “Decenales 2020. 22 de octubre de 2022”, como recordatorio para los visitantes del Camino de los Godos.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Sant Julià de Lòria da el pistoletazo de salida a la 16ª Ruta de la tapa

Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…

2 horas fa

Tarragona acoge el VIII Fòrum de Viles Florides

Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…

2 horas fa

Vuelve la Fiesta de los Cuentos al casco antiguo de Calafell

El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…

2 horas fa

Nace la Comisión Municipal de Fiestas de Cunit

El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…

2 horas fa

El Tendedero de Cambrils ofrece 29 actividades para jóvenes este verano

El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…

2 horas fa

La C-55 cambia para siempre: 23 millones de euros y 5 años de obras hasta 2030

La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.