La Ciudad de Tarragona

La Diputación de Tarragona aprueba su gran proyecto de transformación, el Plan ImpulsoDipta

El Pleno ordinario de la Diputación de Tarragona correspondiente al mes de abril ha aprobado inicialmente el Plan ImpulsoDipta, el nuevo modelo de cooperación económica y asistencial de la institución con los 184 municipios y 6 entidades municipales descentralizadas de El Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès concertación. La aprobación se ha llevado a cabo con la unanimidad de todos los grupos de la institución.

El pleno de la Diputación del mes de febrero ya aprobó el reglamento que debe regir este plan, que pretende ser un revulsivo para la gestión, la organización y la economía de los diferentes municipios. El nuevo sistema apuesta por un trabajo conjunto para fijar las prioridades de las políticas municipales, estableciendo una relación de bilateralidad y respetando la autonomía local. Además, el Plan ImpulsoDipta permitirá simplificar hasta un 75% la tramitación administrativa de los ayuntamientos con la Diputación.

En la sesión del pleno de abril, celebrada este viernes día 26, taºmbé se ha dado luz verde a una modificación de crédito que permitirá dotar con 50 M€ a la primera anualidad del Plan ImpulsoDipta, que es postobligatoria. La modificación de crédito permite impulsar también otras actuaciones destacadas. Una de ellas, presupuestada en 1,9 M€, es el inventario, diagnosis y planificación del proyecto de mejora del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – PERTE Digitalización del Ciclo del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de mejorar la gestión del agua en municipios de la demarcación y contribuir a paliar la sequía.

La modificación de crédito también incluye 300.000 € para la redacción del proyecto para adaptar y convertir en sede operativa de la Diputación el edificio de la plaza Imperial Tárraco, adquirido esta misma semana.

Finalmente, y entre otras actuaciones, la modificación de crédito aprobada en el pleno permite incorporar 200.000 € al convenio con la Universidad Rovira i Virgili para impulsar proyectos de investigación, llegando así este año a la cifra de 1M€. También se amplía, en un 5%, la aportación de la Diputación a los consejos comarcales, en el marco del programa de apoyo que les ofrece.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Acusado de violar a una menor en Igualada en 2021 e intentar matarla

La Audiencia de Barcelona tiene previsto juzgar desde este lunes al acusado de violar a…

9 mins fa

El Nàstic pierde por la mínima en Málaga pero la ilusión continúa

El Nàstic de Tarragona ha sufrido una derrota ajustada en el partido de ida de…

11 horas fa

Rescatan a una persona herida en la montaña por el impacto de una piedra

Esta tarde se ha producido un rescate de urgencia en el Castillo de Bocs en…

13 horas fa

Amposta prepara una verbena de Sant Joan única: horarios y actividades

Amposta celebrará una verbena de Sant Joan con actividades populares para hacer disfrutar de la…

14 horas fa

Sónar cierra la 31ª edición con 154.000 espectadores en el conjunto de actividades

El festival Sónar cerrará este sábado una edición por la que habrán pasado 154.000 espectadores,…

14 horas fa

Herido un profesor al caerle una barra de hierro durante el acto de graduación

Un profesor del Instituto de Educación Secundaria de Malilla de Valencia ha resultado herido tras…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.