La Ciudad de Tarragona

La Diputación de Tarragona aprueba su gran proyecto de transformación, el Plan ImpulsoDipta

El Pleno ordinario de la Diputación de Tarragona correspondiente al mes de abril ha aprobado inicialmente el Plan ImpulsoDipta, el nuevo modelo de cooperación económica y asistencial de la institución con los 184 municipios y 6 entidades municipales descentralizadas de El Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès concertación. La aprobación se ha llevado a cabo con la unanimidad de todos los grupos de la institución.

El pleno de la Diputación del mes de febrero ya aprobó el reglamento que debe regir este plan, que pretende ser un revulsivo para la gestión, la organización y la economía de los diferentes municipios. El nuevo sistema apuesta por un trabajo conjunto para fijar las prioridades de las políticas municipales, estableciendo una relación de bilateralidad y respetando la autonomía local. Además, el Plan ImpulsoDipta permitirá simplificar hasta un 75% la tramitación administrativa de los ayuntamientos con la Diputación.

En la sesión del pleno de abril, celebrada este viernes día 26, taºmbé se ha dado luz verde a una modificación de crédito que permitirá dotar con 50 M€ a la primera anualidad del Plan ImpulsoDipta, que es postobligatoria. La modificación de crédito permite impulsar también otras actuaciones destacadas. Una de ellas, presupuestada en 1,9 M€, es el inventario, diagnosis y planificación del proyecto de mejora del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – PERTE Digitalización del Ciclo del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de mejorar la gestión del agua en municipios de la demarcación y contribuir a paliar la sequía.

La modificación de crédito también incluye 300.000 € para la redacción del proyecto para adaptar y convertir en sede operativa de la Diputación el edificio de la plaza Imperial Tárraco, adquirido esta misma semana.

Finalmente, y entre otras actuaciones, la modificación de crédito aprobada en el pleno permite incorporar 200.000 € al convenio con la Universidad Rovira i Virgili para impulsar proyectos de investigación, llegando así este año a la cifra de 1M€. También se amplía, en un 5%, la aportación de la Diputación a los consejos comarcales, en el marco del programa de apoyo que les ofrece.

Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

1 hora fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

2 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

2 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

2 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

3 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.