La Fiesta Mayor de San Sebastián es una de las celebraciones más esperadas y queridas por los canónigos. Cada año, en el mes de enero, La Canonja se une para rendir homenaje a su patrón, San Sebastián, en una festividad que combina tradición, cultura y un ambiente festivo.
El programa de actos es largo y variado combinando música, baile, teatro, deporte y gastronomía. A lo largo de estos días, los canónigos podrán participar de todas las actividades que la concejalía de fiestas ha preparado con la colaboración de otras concejalías como Cultura, Juventud y Deportes y otras entidades del municipio.
La fiesta comenzará el jueves 16 de enero con un torneo de futbolín que organiza el PIJ y el viernes 17 de enero por la tarde la tradicional Bajada de Carretillas que ya se ha convertido en una de las actividades más esperadas por los niños y niñas de La Canonja. Después el Correfoc Infantil del Ball de Diables y acabará el día con la Noche Joven y su música en el Polideportivo Municipal.
La programación de la fiesta incluye una variedad de actos para todas las edades: desde conciertos y espectáculos de música y teatro, hasta actividades deportivas de nivel como el cross de San Sebastián de este próximo domingo o el campeonato de Skate del domingo 26. Los más pequeños disfrutarán de juegos interactivos y talleres como la Gaming Experience, que tras el éxito del año pasado, este año se vuelve a programar en el Polideportivo el sábado 25 de enero, mientras que los adultos pueden participar en eventos culturales como la representación de la obra “El juego de la verdad” el domingo 19 a las 7 de la tarde en el Orfeón Canongí, que ya ha agotado las localidades.
Uno de los momentos más emblemáticos de la Fiesta Mayor es la procesión en honor a San Sebastián del día 20, donde los vecinos acompañan la imagen del santo por las calles del pueblo. También debemos destacar las actividades que reúnen gran cantidad de público, como es el caso de la escudella popular en el Polideportivo Municipal que será el domingo 26, la bajada de carretillas del viernes 17 y el concierto de Fiesta Mayor con la Orquesta Meravella.
En cuanto a las novedades, una de ellas es la presentación del libro “¡Imposible!. La Canonja vive la magia”, una publicación obra del director artístico de las Jornadas de Magia Imposible que este año llegarán a su 20ª. edición. Això serà divendres 24 a dos quarts de set de la tarda al Teatre Municipal Orfeó Canongí.
El alcalde Roc Muñoz agradece la colaboración de las entidades y la labor llevada a cabo por la concejalía de fiestas, y de otras áreas a la hora de organizar todo el programa de Fiesta Mayor. “Hay actos que reúnen a muchísima gente como son la escudella, el cross o la Noche Joven que requieren una buena coordinación entre todos los agentes implicados para que todo salga bien y hasta ahora estamos muy satisfechos del trabajo que se ha hecho. Tenemos que continuar en la misma línea”, termina Roc Muñoz. También destaca la gran labor de los empleados de la Brigada Municipal y de la Guardia Municipal “que siempre están ahí donde se les necesita”.