Las Jornadas Culturales 2024 en La Pobla de Rosanes ya están en marcha, luego de que el jueves pasado arrancaron con presentación del Club Medusa, una iniciativa de la pueblotana Andrea Aliaga y de Sara Sobrevals que ofrece una suscripción literaria para dar una segunda vida a títulos que han acabado en el olvido.
Al día siguiente viernes fue el turno del taller de iniciación de joyería tradicional, una actividad que permitió a las personas participantes aprender a serrar, pulir y dar textura a diferentes joyas que, una vez terminado el taller, pudieron tomar en su casa.
Con respecto al sábado pasado, la propuesta de las Jornadas Culturales consistió en el musical ‘I Love 80’s’, un espectáculo de combinó varios estilos de danza, mientras que este lunes la escuela llevará a cabo una representación teatral y, mañana martes, el mismo centro educativo organizará los Juegos Florales escolares.
Ya por la tarde tendrá lugar una nueva edición de la gran gala cultural de Sant Jordi que contará con la participación de los Clubes de lectura local y que servirá para premiar a los ganadores de los premios Superlectors y del quinto concurso de Relatos breves de La Pobla.
Además, se presentará la última novedad editorial impulsada por el Ayuntamiento de La Pobla que, en esta ocasión, ha creado una recopilación fotográfica para rememorar cómo era y cómo evolucionó La Pobla del siglo XX, a través de más de 200 fotografías aportadas por los vecinos y vecinas del municipio.
Contra el acoso escolar
Por otro lado y aún en el marco de las Jornadas Culturales, La Pobla tiene prevista la celebración de una iniciativa de carácter social contra el acoso escolar, que tendrá lugar el viernes, 26 de abril. Será a las 19 h y en el Casal Cultural.
El alter ego del vasco Endika Gutiérrez le ha generado una enorme reputación en el mundo del rap y, más concretamente, como campeón de Freestyle, pero es mucho más que eso. Además de ser diplomado en Magisterio, en su infancia y durante dos años sufrió maltrato físico y psicológico por parte de algunos compañeros de escuela.
Es por tanto, víctima del acoso escolar —bullying— que ahora ‘combate’ desde los escenarios y con un micrófono en la mano. Lo hace tanto en su vertiente de freestyler y, también, como conferenciante. Es precisamente en este último papel que llega a La Pobla, para ofrecer un altavoz a las personas que sufren acoso escolar y para poner de manifiesto una realidad a menudo escondida tras el silencio de las propias víctimas. Tal y como explica el propio Invert, “el alumno que sufre acoso siente un miedo inmenso a denunciar su situación y por eso debemos ser nosotros quienes pasamos a la acción en tres fases: detectar, empatizar y ofrecer”.
Bajo esta premisa, Invert llega a La Pobla en una propuesta de entrada libre, enfocada sobre todo a adolescentes y familias con hijos y, sobre todo, abierta a la participación de todos y durante la cual se generará un diálogo enriquecedor entre conferenciante y público.
La Pobla, socialmente comprometida
Cabe recordar que el Ayuntamiento de La Pobla mantiene un compromiso activo con la igualdad y el respeto en todos y cada uno de los actos que organiza a lo largo del año. De hecho, las propuestas multitudinarias que tienen lugar en el municipio, como pueden ser las fiestas mayores, el concierto de verano o la Paella popular, cuentan con un punto multicolor o de sensibilización hacia la violencia de género.
Este punto sirve para ofrecer información a todas aquellas personas que se acercan a ella, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y el respeto hacia todos, así como de sensibilizar al público general y atender, informar y ayudar a las víctimas de cualquier tipo de agresión sexista o sobre cuestiones LGTBIfóbicas. Su finalidad, pues, es concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta siempre desde el respeto hacia todos y, por tanto, libres de cualquier tipo de acoso y humillación hacia los demás.