sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

El Instituto de Constantí promueve la cultura inclusiva con la danza

Foto del avatar
L'Institut de Constantí promou la cultura inclusiva amb el projecte “Centres en dansa per la inclusió”

Este lunes 16 de diciembre se ha realizado en el Instituto de Constantí una visita pedagógica en el marco del proyecto “Centros en Danza por la inclusión“. Este proyecto fue una de las grandes novedades del curso 2023-2024, con el objetivo fundamental de construir una cultura inclusiva en los centros educativos y entre el alumnado. Se trata de una iniciativa impulsada por la dirección general de Educación Inclusiva del Departamento de Educación, que busca transformar los espacios educativos mediante la participación activa de toda la comunidad educativa.

La jornada se iniciaba con el recibimiento por parte de la dirección del centro y las autoridades. Asistieron al encuentro Lourdes Caseny (técnica docente del Servicio de Apoyos y Medidas para la Inclusión del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña); Pau Gaitán coordinador del proyecto “Centros en Danza por la inclusión”); Laura Tomàs, Teresa Morales y Adriana Barro, Dinamizadoras de Educación Inclusiva de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación en Tarragona; el Inspector del Departamento de Educación en Tarragona, Viladomat Domingo, y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny.

El Instituto de Constantí promueve la cultura inclusiva con el proyecto

Tras realizar una visita y un recorrido por las instalaciones, el alumnado del Instituto hizo una presentación del proyecto y de las características y el entorno del centro. Además, expusieron las experiencias vividas durante la realización del proyecto.

El programa “Centros en danza por la inclusión” se traduce en diferentes actividades participativas que invitan a los alumnos a la reflexión y una mejor gestión de la cultura inclusiva en el centro, a partir de una mirada abierta, flexible y empírica de la inclusión en las aulas. El objetivo final es construir una cultura inclusiva dentro de la comunidad educativa mediante un plan de acción en seis fases: conocimiento, autodiagnóstico, decisión, acción, revisión y celebración.

Cada fase del plan de acción incluye actividades y orientaciones concretas para los centros educativos, implicando a diversos actores como familias y entidades del entorno, siempre con el alumnado en el centro.

El Instituto de Constantí promueve la cultura inclusiva con el proyecto

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Tallers tremp

Semana de talleres sobre salud al alumnado de secundaria de Tremp

Siguiente noticia
Reus

La etapa inaugural de la prueba femenina de la Volta Ciclista a Catalunya tendrá llegada a Reus

Noticias relacionadas