La Ciudad de Tarragona

El II Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales ya tiene finalistas

El jurado del Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales ha anunciado los finalistas de esta segunda edición, cuyos ganadores se darán a conocer en un acto público el 9 de mayo en el Seminario de Tarragona, presidido por la consellera de Salud, Olga Pané.

Un total de 38 trabajos periodísticos sobre temas de salud y derechos sociales (dependencia, servicios sociales, familia e infancia, juventud, personas mayores, discapacidad, colectivos vulnerables, igualdad de género, inmigración, pobreza e inclusión social, voluntariado, civismo y valores) publicados o emitidos en medios de comunicación catalanes optaban al premio, organizado por la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña y la Red Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente.

Después de la deliberación del jurado, los finalistas son:

Premio de Periodismo en la modalidad Nacional, dotado con 3.000 euros y al que optaban trabajos publicados a mediados del ámbito catalán:

  • «Padres con hijos con patologías mentales renuncian a la tutela por desesperación», de Carina Bellver Fernández y Maria Altimira Lozano, publicado en La Vanguardia el 16 de septiembre de 2024.
  • «La drogadicción, el reflejo del Minotáureo», de Javier Martín Cabero, publicado en el Diari de Barcelona el 03 de diciembre de 2024.
  • «Todos tenemos que poder decidir poner fin a una enfermedad que no tiene curación», de Víctor Palomar Aumatell, publicado en El 9 Nou el 11 de octubre de 2024.

Premio de Periodismo en la modalidad Local, dotado con 2.000 euros y al que optaban trabajos elaborados por periodistas locales sobre temáticas de las comarcas de El Camp de Tarragona:

  • «Evelio Blain: “Hay hospitales en Tarragona donde todos los especialistas trabajan sin el título homologado para ser extracomunitarios”», de Oriol Castro Sanz, publicado en el Diario Más el 27 de mayo de 2024.
  • «Siscu Morell, el camarista que ha visibilizado la ELA», de Cristina Sierra Fortuny, publicado en la Revista Cambrils en el núm. 633 (junio 2024).
  • «El proyecto MARC, Mestres Àvies Recuperadores de Contes», de Iniciativas de Televisión, emitido en el programa Fot-li de Canal Reus el 5 de diciembre de 2024.

Los trabajos galardonados se anunciarán el viernes, 9 de mayo, en un acto público que tendrá lugar en la sala Muralles del Centre Tarragoní El Seminari de Tarragona, presidido por la consellera de Salud de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané, y conducido por el periodista Carles Cortés.

La segunda edición de este galardón ha contado de nuevo con un jurado profesional formado por Ana Macpherson, periodista científica especializada en sanidad que durante 25 años trabajó en La Vanguardia; David Ortega, periodista colegiado y responsable de comunicación de la Región Sanitaria Camp de Tarragona; Esteve Giralt, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas; Jordi Farré, profesor agregado de los Estudios de Comunicación de la Universidad Rovira i Virgili e investigador de ASTERISC, Grupo de Investigación en Comunicación; y Óliver Márquez, responsable de comunicación de la Red Santa Tecla.

Mendo

Missatges recents

Ordino acoge una ruta especial sobre el hierro para reivindicar su pasado industrial

Ordino ha acogido este sábado una ruta especial que se enmarca dentro de la Diada de la Ruta del Ferro…

16 mins fa

El 11% de las llamadas por prevención del suicidio en Cataluña son de menores de edad

Las situaciones de riesgo de suicidio que llegan a los 'ojos' del sistema de salud crecen. La Mesa de Prevención…

35 mins fa

Alerta en casi toda Cataluña por lluvias fuertes entre sábado y domingo

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha activado varios avisos amarillos por peligro por intensidad de lluvia entre este sábado por…

1 hora fa

Nueva edición de los almuerzos-coloquio ‘Personas con perfil propio’ de APPORTT

APPORTT organiza una nueva edición de los almuerzos-coloquio 'Personas con perfil propio'. La sesión será protagonizada por Arnau Queralt i…

2 horas fa

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Reus: El Ayuntamiento realizará 8 sesiones informativas

El Ayuntamiento de Reus ha programado hasta 8 sesiones informativas abiertas a la ciudadanía para explicar los cambios que supone…

2 horas fa

Muere el exalcalde de Igualada, Josep Maria Susanna

El exalcalde de Igualada Josep Maria Susanna ha fallecido, según ha informado este sábado el Ayuntamiento de la ciudad. Susanna,…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.