La Guardia Urbana se incorpora por primera vez al Plan de Géneros e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Tarragona. Es un paso importante para el cuerpo policial porque esto representa asumir unos compromisos para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre la plantilla, gestando los cambios organizativos necesarios para que tanto mujeres como hombres puedan desarrollar plenamente sus carreras profesionales y garantizar así que no se produce ninguna discriminación por razón de género.
Para cumplir con lo establecido en el plan, la Guardia Urbana debe implementar diferentes acciones específicas como la creación de puestos de trabajo con criterios de neutralidad de género, la inclusión de agentes femeninas en todas las unidades y dispositivos operativos y la composición de patrullas de manera equilibrada. Además, se reforzará la presencia femenina en los órganos de decisión, incorporando una agente a la Mesa de Dirección de la Guardia Urbana para asegurar una perspectiva de género en la toma de decisiones estratégicas.
Esta incorporación al plan de igualdad refuerza uno de los objetivos que se marcó el Intendente Jefe de la Guardia Urbana, Manel Vázquez, cuando asumió la dirección, que “es la feminización de la policía tarraconense”. El jefe de la policía local afirma que “hemos ido ganando terreno en este sentido porque hemos doblado el número de mujeres, actualmente hay 36, pero nos queda mucho trabajo por hacer en este sentido porque todavía no llegamos a porcentajes de otros cuerpos policiales estatales ni europeos”. En este sentido, destaca que “en el proyecto que estamos desarrollando ya estamos trabajando precisamente para que las diferencias entre hombres y mujeres que todavía están se reduzcan y la incorporación a este plan nos beneficia mucho”.
Este paso adelante, según Vázquez, “nos permitirá seguir avanzando para que la Guardia Urbana no sólo cumpla con los estándares de igualdad, sino que también promueva activamente un entorno laboral más equitativo e inclusivo”.
Cabe recordar que el Plan de Géneros e Igualdad de Oportunidades 2024-2027 del Ayuntamiento de Tarragona es el tercero que tiene el consistorio y es de aplicación al personal municipal con el objetivo de promover la igualdad real entre mujeres y hombres en la administración municipal.