Tarragona iniciará durante las próximas semanas las obras de renovación y rehabilitación del Foro de la Colonia. Esta actuación tiene el objetivo de mejorar la accesibilidad, el mantenimiento y la sostenibilidad del espacio patrimonial, pero el tiempo se ha convertido en el mayor problema del consistorio. Los fondos Next Generation aportarán una dotación de tres millones de euros para facilitar este proyecto, pero tenía que estar finalizado en octubre, unos plazos que no se podrán cumplir y por lo que el Ayuntamiento pedirá una ampliación.
Tal y como ha informado el Diari de Tarragona, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo habría concedido esta prórroga al Ayuntamiento tarraconense hasta junio de 2026. Por ello, el conseller de Patrimonio, Nacho García Latorre ha reconocido que “es un tema que prácticamente afecta a las quince ciudades que se benefician de los fondos Next Generation”.
Las obras del Foro de la Colonia iniciarán “después de Semana Santa”
La previsión de las autoridades es comenzar las obras “después de Semana Santa”, afectando también a las calles adyacentes al Foro de la Colonia para facilitar la accesibilidad. Además, en el portal web del Ayuntamiento han anunciado que “a partir del 31 de marzo” cerrarán las puertas del yacimiento. Sin embargo, desde el consistorio habrían asegurado que realizarán una jornada de puertas abiertas antes de iniciar el proyecto que obligará a cerrar el espacio.
La rehabilitación del Foro de la Colonia plantea una renovación total del patrimonio en comparación a su estado actual. Una de las más destacadas es la sustitución del puente sobre la calle de Soler, la cual tendría uso exclusivo para peatones. En lugar del mismo, se instalará una plataforma para facilitar el paso entre las dos partes del yacimiento. Asimismo, el acceso principal al recinto también se trasladará a la calle Cardenal Cervantes, donde se crearán las taquillas, servicios y una sala audiovisual.
La renovación más destacable será el cambio del puente encima de la calle de Soler
Además, respecto al interior de los restos romanos se instalarán placas solares y dos pérgolas para conseguir sombra en verano, la época con más visitantes. Sin embargo, se han producido cambios respecto al plan inicial y finalmente no se convertiría el Foro de la Colonia en un parque arqueológico a disposición de la ciudad para evitar los casos de incivismo.
El plazo fijado para ejecutar las obras es de ocho meses y las tareas de renovación han sido otorgadas a la empresa Constecnia por un valor de más de dos millones de euros. De esta forma, a finales de octubre los ciudadanos de Tarragona y los turistas deberían poder disfrutar del ‘nuevo’ Foro de la Colonia, el cual se ha diseñado para ser más accesible y estar más integrado en el centro neurálgico de la ciudad.