sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Esquerra satisfecha por el paro de la MAT en la demarcación de Tarragona

Foto del avatar
El Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la intención de archivar el proyecto de implantación de la línea de mucha alta tensión planteada por una empresa privada para hacer llegar energía eléctrica a Cataluña. La iniciativa de la empresa Forestalia chocaba frontalmente con las alegaciones hechas por ayuntamientos, consejos comarcales y otros ente superiores como la Diputación de Tarragona y la propia Generalitat. Bajo la gobernanza republicana, el gobierno catalán emitió un informe desfavorable en el que se mencionaba los perjuicios que comportaría al territorio.
La representación de Esquerra Republicana en todas estas instituciones abocó todos los esfuerzos para intentar detener la construcción de estos 300 kilómetros de MAT en Cataluña ya que suponía un importante y grave impacto ambiental y socioeconómico para nuestras comarcas. El trabajo realizado en forma de lucha administrativa, con la presentación de numerosas alegaciones de todas las administraciones catalanas que defendían la no construcción de esta autopista eléctrica, ha dado el fruto esperado.
Uno de los lugares que más proactivos en la lucha colaborativa para evitar la MAT fue el Priorat. Desde allí, Carlos Brull, alcalde de Falset, asegura que “se demuestra que cuando la meta es compartida y todo el mundo rema para un objetivo común de país, acabamos superando todos los obstáculos. Lo hicimos cuando Esquerra estaba al frente de la Generalitat y lo seguiremos haciendo cada vez que tengamos la oportunidad para hacer de Cataluña un país mejor para todos y todas”.
Los municipios que debían ser afectados en las comarcas de la demarcación de Tarragona son: L’Albiol, Alcover, L’Albera, Sanaüja, Esponellà, L’Arboç, Ascó, Batea, La Bisbal del Penedès, Montclar, Corbera d’Ebre, Solivella, Falset, La Fatarella, Gandesa, Garcia, Llorenç del Penedès, Montclar, El Masroig, El Milà, Solivella Ribagorçana, Móra d’Ebre, Passanant de la Teixeta, Sanaüja, Montclar, Montclar, Sant Jaume dels Domenys, La Selva del Camp, Vallmoll, Valls y Ctra. También presentaron alegaciones los municipios de L’Alt Penedès: Avinyonet, Castellet i la Gornal, Sant Cugat Safaja, Santa Margarida i els Monjos y Olèrdola.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
marihuana

Una plantación de marihuana desmantelada y dos detenidos en L’Anoia

Siguiente noticia

El ciclo del agua hace ruta por los parques de Navidad

Noticias relacionadas