sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

ERC reclama a Viñuales que defienda el proyecto del carril bici de Levante

Foto del avatar

El Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunya en el Ayuntamiento de Tarragona reclama al alcalde Rubén Viñuales que no se arrodie y que defienda los intereses de la ciudad y los acuerdos que se consiguieron durante el mandato de Pau Ricomà con el gobierno del Estado, como el paseo pedalable de Levante.

Sobre este proyecto, hace unos días se conoció que el gobierno del Estado plantea hacer una primera fase que sólo contempla la construcción del carril bici que comenzará en la rotonda final de la Vía Augusta y llegará hasta La Móra, dejando en un segundo proyecto, el que debe llegar hasta Altafulla. El portavoz adjunto y anterior consejero de Territorio, Xavi Puig, ha detallado que el proyecto acordado y negociado era una gran avenida peatonal y bicicletas que se construirá en la N-340 y que enlazará todas las playas, barrios y campings de Levante con el centro y con Altafulla y, al mismo tiempo, conectará Tarragona con la Ruta Mediterránea de cicloturismo del Eurovelo.

Durante la Comisión de Territorio celebrada esta mañana, Puig ha reclamado al gobierno municipal que defienda el compromiso entre las dos partes tal y como estaba proyectado porque el acuerdo ya estaba hecho y porque era una larga reivindicación de las entidades vecinales que ahora se había conseguido resolver. “Pedimos ambición y un poco de valor al alcalde para atreverse a hablar y negociar con el Estado, igual que lo hicimos nosotros. Les reclamamos que fiscalicen el tiempo para sacar adelante el proyecto y que apreten al gobierno de Madrid porque detener el proyecto es no haberlo entendido”. En este sentido, añade que se está hablando de cohesión, sostenibilidad e integración en el territorio.

A este proyecto se presentó una alegación por parte de un camping, en la que se cuestionaba el paso por encima de la vía del tren en la zona del Camino del Castillo de Tamarit. Se considera que el paso es estrecho y puede ser conflictivo cuando haya mucho tráfico en momentos concretos del verano en cuanto a la convivencia de coches, bicicletas y peatones. Según Puig, el gobierno de Madrid se escuda en esta alegación para detener el despliegue hasta Altafulla y sólo hacerlo hasta la Móra.

El republicano ha afirmado que “la solución de recortar el proyecto por el puente no es una opción y la alegación no puede ser una excusa para hacerlo” porque hay muchas otras opciones que no son prejudiciales para Tarragona, como poner una regulación semafórica, delimitar el espacio o colocando carteles alertando a los ciclistas de que debe hacer el puente a pie, entre otros.

Puig ha añadido que está previsto que las obras no se liciten este año y por tanto, es otro proyecto que se encalla y se retrasa en el tiempo. En este sentido, ha lamentado que el alcalde y el equipo de gobierno aceptan “acríticamente” el retraso de la obra y que además, aceptan este recorte sin justificar del proyecto que había acordado con el gobierno republicano. “El alcalde tiene que hacer cumplir los compromisos del Estado con Tarragona. Si Viñuales tiene que ser tímido con los suyos y deja que se recorte el proyecto hasta descafeinarlo, pasará lo mismo con la T-11, la N-340 a su paso por el Tanatorio y por Buenavista y la N-240, hasta el barrio de San Salvador”, ha expresado.

El consejero ha manifestado que “no queremos un carril de ámbito local, queremos un carril que nos conecte con Europa para fomentar el cicloturismo, una forma emergente de economía y de turismo que nos puede enriquecer y que nos puede aportar un valor añadido a la ciudad. El público del cicloturismo tiene, como hemos dicho otras veces, poder adquisitivo y sensibilidad cultural y en Tarragona encontrarían una insuperable parada y honda”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

5 años y medio de prisión por pegar reiteradamente a su expareja en Lleida

Siguiente noticia

El PSC propone a Junts y ERC formar un nuevo gobierno en Sitges

Noticias relacionadas