jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

ERC Tarragona propone que el parking Torroja cueste 1 € al día

Foto del avatar
Imatge zona verda - ERC

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona presentará al Consejo Plenario de este jueves una moción con dos propuestas para mejorar los problemas de movilidad que sufre el vecindario y usuarios de la Part Alta.

Los republicanos piden que se revierta la nueva clasificación de zonas reguladas que entró en vigor el pasado mes de noviembre. Con la actual propuesta los vecinos de la Parte Alta no pueden aparcar en las zonas verdes del entorno de su barrio.

“La nueva zonificación impide que un vecino de la calle Talavera o de la calle Descalzos pueda aparcar en la zona de Músicos, Campo de Marte, Miracle o Ciudad Jardín, pero sí hacerlo a la altura del Corte Inglés, no tiene ningún tipo de lógica ni sentido”, ha apuntado el portavoz adjunto, Xavi Puig, quien asegura que “en esta decisión ha faltado, una vez más, diálogo con la oposición y con la ciudad. ¿Por qué no calculamos el impacto de las decisiones que tomamos en la vida de la gente? ¿Queremos mejorar la vida de los tarraconenses o el propósito es otro?”.

La segunda propuesta de Esquerra pasa por que las 185 nuevas plazas de la ampliación del aparcamiento Torroja pasen a ser zona naranja, con un precio máximo de 1 € al día y con un posible descuento para los residentes. “Es un despilfarro inexplicable empeñarse en tener hueco un aparcamiento tan costoso que fue diseñar para llenarlo de usuarios vinculados al barrio”, ha apuntado Puig quien asegura que el alcalde Viñuales y el PSC ven “la Parte Alta como un parque temático y no como una zona pensada para vivir en él y poder desarrollar la vida”.

Maria Roig y Xavi Puig - ERC

Este punto es la tercera vez que los republicanos lo llevan al Consejo Plenario, después de que se haya aprobado, con el voto contrario del PSC, poner a 1 € el aparcamiento Torroja. “Llevamos un año proponiendo de buenas maneras facilitar el aparcamiento en la Parte Alta con Torroja y no solo no nos han hecho caso sino que ahora doblan la apuesta por castigar más al barrio. ¡Toca decir basta! Alcalde Viñuales, le exigimos una rectificación inmediata”, ha dicho Puig quien ha explicado que “el vecindario está muy quemado y muchos se plantean abandonar el barrio, no nos lo podemos permitir”.

Por otro lado, el Grupo Municipal de ERC también presentará una moción para recuperar y dignificar el Parc de la Coma, situado en la entrada norte de Bonavista y en conexión con Campclar. Según los republicanos es un punto estratégico que podría convertirse en un espacio clave de conexión y convivencia para los barrios de Poniente. A pesar de las mejoras urbanísticas realizadas en el entorno durante el mandato de Ricomà, que dignificaron las entradas de Buenavista y Buenos Aires, el parque continúa inmerso en una situación de degradación avanzada que contrasta con estos avances.

La portavoz, Maria Roig, ha apuntado que el parque “tiene el potencial de ser un espacio seguro y agradable, un lugar de encuentro para las familias y la ciudadanía. Ahora mismo, es un lugar abandonado, inseguro y desaprovechado. No podemos permitir que esto continúe así”.

La situación actual del parque es una problemática histórica reivindicada por las entidades vecinales de la zona. “Los vecinos de Buenavista, Buenos Aires y Campclar hace años que reclaman soluciones. Es una cuestión de dignidad para Poniente y para toda Tarragona” ha destacado Roig. Desde ERC reafirman así su compromiso con un modelo de ciudad que prioriza a las personas, apostando por los espacios públicos como motores de convivencia, bienestar y cohesión social.

Además, los republicanos también asumen la moción presentada por la Asociación de Vecinos del barrio de El Puerto para reformar el local de la entidad. El texto de los vecinos reclama que el Ayuntamiento ejecute con urgencia el proyecto de reforma estructural del local que se redactó en diciembre de 2022. Se trata de un espacio desalojado desde 2021 por falta de seguridad y que debe ser un punto de encuentro y de cohesión social para el barrio. “El gobierno tiene una partida, casi intacta, de 300.000 euros que desde ERC vamos a pactar con el PSC para aprobar el presupuesto de 2024, que lo utilicen”, ha recordado Xavi Puig.

La portavoz también ha explicado que el Grupo Municipal también presentará con el resto de formaciones del Consejo Plenario, exceptuando VOX, una moción de apoyo al sector de la pesca por la reducción de jornadas. Maria Roig ha explicado que “desde Esquerra siempre nos mantendremos al lado de nuestros pescadores, en especial los del Alfés. Así lo hemos demostrado siempre, también en Europa, votando en contra de todo aquello que les perjudica, como es esta posible reducción de días de pesca que provocaría que este sector desaparezca en nuestra casa”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
detingut

Detenido un hombre por robar objetos valorados en 223.000 euros en 74 trasteros de Barcelona

Siguiente noticia
signatura conveni vilanova

El IMET y la Fundación Paco Puerto firman un convenio de colaboración para ofrecer formación adaptada a los nuevos requisitos del mercado laboral

Noticias relacionadas