domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

En marcha las obras de derribo del “mamotreto”: consulta las afectaciones al tráfico

Foto del avatar

Hoy lunes 24 de marzo comienzan las obras de demolición de la plataforma de la playa de El Miracle. La intervención es una de las actuaciones principales del proyecto Tarragona – GreenBelt’26 de renaturalización de los espacios urbanos del Anillo Verde de Tarragona, dotado con una inversión total de 4,2 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, apoyado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta imponente estructura de hormigón, con una superficie de 6.000 m², 150 metros de longitud y un peso de 12.000 toneladas, se construyó en el año 2001 después de tres años de intensas obras. Sin embargo, hasta la fecha, el espacio ha sido utilizado únicamente como aparcamiento y fue cerrado al público en 2013.

Actualmente, la demolición de este conocido como ‘mamotreto’, financiada con fondos europeos que marcan los tiempos de ejecución, representa la primera fase de un proyecto de recuperación. La segunda fase se centrará en la restauración y la renaturalización de este espacio tan singular.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Tarragona trabaja paralelamente al proyecto de demolición en la creación de un plan para renaturalizar la zona. Este proyecto cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Tarragona y se desarrolla con la colaboración del Consejo Municipal de Medio Ambiente. Las obras de restauración, que serán dirigidas por la Dirección General de Costas del Estado, incluyen la retirada de los cimientos existentes, la rehabilitación del sistema dunar, la creación de nuevas zonas verdes de transición y la mejora de las rutas de acceso, con el objetivo de transformar este espacio en un área natural más accesible y sostenible.

AFECTACIONES AL TRÁFICO

  • Cierre del tramo del paseo marítimo del zigzag de Els Fortins, desde el cruce de Mestre Benaiges hasta Pont d’Armes (salida de los vehículos pesados por el Pont d’Armes). No podrá circular ningún tipo de vehículo.
  • Se colocarán preavisos de cierre para informar de los mismos así como también de los itinerarios alternativos.
  • Los vehículos que quieran ir al Puerto deberán hacerlo por la calle Mestre Benaiges.
  • La señalización de preaviso y restricciones se colocarán en Vía Augusta, al inicio del Paseo Marítimo con el Puerto.
  • La calle Mestre Benaiges así como el Paseo Marítimo mantendrán en una primera fase de la obra los dos carriles de circulación de vehículos operativos, permitiendo la circulación en ambos sentidos. Avanzada la obra y cuando los trabajos de demolición se sitúen en el extremo este, tanto Mestre Benaiges como Paseo Marítimo pasarán a tener de manera provisional un único carril de circulación alternativa regulada por semáforos provisionales y/o operarios.
  • Por motivos de seguridad, los peatones también verán restringido su paso por la zona. Se cerrarán todos los accesos al entorno de la plataforma, quedando un posible paso peatonal en la zona más próxima a la vía del tren.
  • El carril bici también se verá afectado desde el cruce del paseo con la calle Mestre Benaiges hasta el fortín de Sant Jordi. Por lo tanto, en sentido Arrabassada, los ciclistas deberán circular por la calle Mestres Benaiges, calle Robert D’Aguiló, para enlazar con el paseo Marítimo. Así, en dirección al Puerto, tendrán que circular por la vía Augusta, para hacer un cambio de dirección por la calle Mestre Benaiges.
  • Por motivos de seguridad y para poder ejecutar las obras, también se hará un cierre perimetral de la zona de arena de la playa de El Miracle que queda delante de la zona afectada (de las rocas hasta el inicio de la rampa de la passsarel.la). En total, quedará afectada un 25% de la playa. El 75% restante permanecerá abierto por sus usos habituales y con total normalidad.
  • La zona de la playa afectada quedará sin luz y sin megafonía. Este servicio, así como el de Cruz Roja se reubicarán en la misma playa para poder seguir funcionando con normalidad durante la temporada de playa.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los Comunes avalan el acuerdo entre PSC y ERC para rebajar el IRPF

Siguiente noticia

Huye de un control policial, abandona al copiloto y está a punto de atropellar a un guardia civil

Noticias relacionadas