domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

En Comú Podem registrará las propuestas en la ordenanza de Terrazas en Tarragona

Foto del avatar

En Comú Podem ha recibido más de una cincuentena de propuestas y enmiendas por parte de la ciudadanía, se unirán a las que ya tenías preparadas desde el Grupo Municipal y se registrarán para llevarlas a debate en la comisión.

La formación celebra la elevada participación en el proceso participativo para la ordenanza de terrazas y agradece a todas las personas que han hecho llegar sus propuestas.
Hasta el momento, se han recibido más de 50 enmiendas, algunas se registrarán entre hoy y mañana viernes para ser debatidas en la comisión que agrupa a todos los grupos políticos, y que tendrá que decidir si las acepta o no.

La mayor parte de las aportaciones están relacionadas con el control horario, ya que los vecinos y vecinas expresan su oposición a una ampliación de los horarios de cierre.
También subrayan la necesidad de preservar el espacio público para su uso ciudadano, pidiendo que aceras, plazas y calles no sean monopolizados por las terrazas.
Proponen que se mantengan los pasos habilitados, se marquen límites claros para la ocupación del espacio público, y reclaman un régimen sancionador estricto para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Los ruidos generados por las terrazas son una de las principales preocupaciones vecinales.


Un número significativo de estas aportaciones provienen de vecinos y vecinas de la Parte Alta de la ciudad, lo que pone de manifiesto la tensión existente en esta zona.
Algunas de estas propuestas consideran que la ordenanza no debería salir adelante hasta que se presente una propuesta específica para el año 2020.
reorganizar el espacio público en la Plaza de la Fuente.

El portavoz de En Comú Podem, Jordi Collado, ha expresado la satisfacción del grupo por el proceso participativo, afirmando que “cuando la ciudadanía tiene la oportunidad de participar en decisiones importantes, lo hace”.
Asimismo, ha advertido de que “si el resto de grupos políticos no escuchan estas propuestas, no estarán rechazando una iniciativa de En Comú Podem, sino las aportaciones de vecinos y vecinas que conviven diariamente con la restauración”.


Finalmente, desde En Comú Podem se ha remarcado que es natural que el sector de la restauración también haya presentado sus propuestas, y que algunos grupos de la oposición estén trabajando con este sector para introducir enmiendas a la ordenanza.
“Es totalmente respetable, pero desde nuestra formación queríamos dar voz a los que creíamos que no estaban siendo escuchados: los vecinos y vecinas”, aseveró.
ha concluido Collado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenido un hombre que había robado un coche en Badalona y reincidía tras 57 detenciones

Siguiente noticia
Mercè

La Mercè 2024: música, cultura popular y arte de calle

Noticias relacionadas