sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

EMATSA y la Biblioteca Hemeroteca Municipal organizan “Caminando sobre la Mina del Arzobispo”

Foto del avatar

La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona y la Biblioteca Hemeroteca Municipal organizan la salida “Caminando sobre la Mina del Arzobispo” el próximo sábado 23 de marzo por la mañana. Una propuesta histórica y cultural para dar a conocer diversos aspectos del mundo del agua en la ciudad en el marco del día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo.

La caminata realiza un recorrido por la Mina del Arzobispo, una infraestructura hidráulica que abastecía la ciudad, y recuerda el hito del 3 de diciembre de 1798, cuando se puso en marcha y el agua volvió a brotar de las fuentes de Tarragona, algunas de ellas hechas construir expresamente para conmemorar aquel acontecimiento. Los artífices de la recuperación de la mina fueron los arquebispos Joaquin de Santiyán y Francesc Armanyà, que devolvieron a la ciudad la traída de aguas desde la captación de Sanaüja.

Se trata de un recorrido circular que se inicia en el Campo de Marte y que recorre los vestigios de la mina romana alrededor de San Pedro y San Pablo y la Parte Alta. Durante el camino se visitan los hitos, fletes y pozos de registro, también las instalaciones de EMATSA y el espacio El camino del agua, situado dentro de un antiguo depósito museizado, así como el interior del depósito de agua de la Oliva.

La caminata acaba recorriendo, ya dentro del casco urbano, la antigua entrada de la mina romana, la torre de las aguas y las cuatro fuentes que hizo construir el arzobispo Armanyà y que aún se conservan en la Parte Alta en la plaza Sant Joan, plaza de Les Cols y plaza Sant Antoni.

El itinerario es de unos 5 kilómetros, la duración prevista es de 3:30 horas y es recomendable llevar calzado y ropa cómoda. La actividad es gratuita con inscripción previa y tiene un aforo de 50 plazas. Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse a través del correo electrónico: [email protected]

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las fundadoras del Bloque Feminista de Tarragona reciben la distinción Maria Antònia Ferrer 2024

Siguiente noticia

Alcarràs presenta el Buzón Lila online este 8M

Noticias relacionadas