La Ciudad de Tarragona

El Catllar prevé recepcionar 5 o 6 urbanizaciones más durante el 2025

El Catllar, un municipio que combina un núcleo urbano con 28 urbanizaciones, está inmerso en un proceso para avanzar en la recepción de urbanizaciones, priorizando la colaboración directa con los vecinos y vecinas y sus asociaciones.

En este marco, el Ayuntamiento prevé recepcionar entre cinco y seis urbanizaciones a lo largo de 2025, que se suman a las cinco ya recepcionadas actualmente, un paso importante para cumplir plenamente la normativa urbanística.

El Ayuntamiento de El Catllar quiere reconocer el esfuerzo y la implicación de los vecinos y vecinas que trabajan para adecuar sus urbanizaciones a la normativa urbanística vigente, un paso esencial para hacer realidad la recepción municipal.

Precisamente, este fin de semana, unos 200 vecinos y vecinas de las urbanizaciones de El Catllar cortaron la carretera TP-2031 para reclamar mejoras en el mantenimiento de las urbanizaciones y exigir más implicación del Ayuntamiento al mantener los servicios, como el alumbrado público o el asfaltado de las calles.

 

Un proceso largo, pero con avances claros

Muchas de las urbanizaciones de El Catllar, construidas en los años 60 y 70, no cumplen con la normativa urbanística vigente, hecho que ha dificultado su recepción hasta ahora.

Para acompañar a los vecinos y vecinas en este proceso de transformación de las urbanizaciones, por un lado, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía la oficina técnica y jurídica, y el acompañamiento del equipo de gobierno, para tratar de manera específica y adecuada cada necesidad en el complejo proceso de transformación urbanística. Esta acción es un reflejo claro de la voluntad del gobierno municipal de trabajar conjuntamente con la ciudadanía para encontrar soluciones personalizadas en cada caso, respetando la singularidad de cada una de las urbanizaciones.

Por otro lado, el Ayuntamiento también reivindica que la Generalitat dote presupuestariamente la Ley 3/2009, destinada a la regularización y mejora de las urbanizaciones con déficits urbanísticos. Esta medida puede representar un impulso para acelerar la integración definitiva de estas zonas en la red municipal.

El año pasado se impulsaron, por primera vez, dos comisiones formadas por el equipo de gobierno, representantes de cada grupo político con representación en el consistorio, expertos, presidentes de juntas de urbanización y vecinos con el objetivo de poner en común mejoras que se detecten en el municipio y coordinar acciones y soluciones conjuntas. Una de estas comisiones es la comisión de seguridad, y la otra es la comisión de cohesión social, urbanismo y urbanizaciones.

 

Compromiso y servicios garantizados para todas las urbanizaciones

Aunque muchas urbanizaciones todavía no son oficialmente recepcionadas, el Ayuntamiento ya asume servicios esenciales en todas ellas, como son:

  • Recogida de basuras y limpieza. Este año se ha duplicado el equipo de la Brigada Municipal hasta 8 personas.
  • Mantenimiento de franjas perimetrales
  • Seguridad. Este año se ha duplicado el equipo de vigilantes de seguridad hasta 8 personas.
  • Se asume el gasto del alumbrado público en las 16 urbanizaciones que cuentan con instalación eléctrica.
  • En términos de infraestructuras, dos depuradoras, impulsadas por el Ayuntamiento hace unos años, dan servicio al 80% de las urbanizaciones.

 

Mejoras en seguridad

El Ayuntamiento de El Catllar también ha apostado por la seguridad con una inversión de más de 400.000 euros para la instalación de 21 lectores de matrículas. Estos dispositivos estarán conectados con el sistema de los Mossos d’Esquadra, reforzando la vigilancia y la capacidad de respuesta en todo el municipio.

 

Compromiso con la ciudadanía y voluntad de servicio público

Se lamenta de que algunas personas, en concreto, hagan un uso partidista de la Asociación APUDEC.

El Ayuntamiento de El Catllar tiene la voluntad de trabajar de manera directa y cercana con las asociaciones vecinales, mantener un contacto constante con los presidentes de las urbanizaciones y dar respuesta a las necesidades de todos sus habitantes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de El Catllar reafirma su voluntad de liderar la transformación urbanística del municipio y asegurar un futuro mejor para todos sus habitantes.

Mendo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

5 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

6 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

6 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

6 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

6 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.