jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La Diputación de Tarragona presenta sus últimos libros por Sant Jordi

Foto del avatar

Diferentes aspectos relacionados con el arte, la historia, la sociedad y la cultura en general en la demarcación de Tarragona dan forma y contenido en los últimos libros publicados por la Diputación de Tarragona. La institución aprovechará la festividad de Sant Jordi para presentar y difundir al gran público estas novedades editoriales, cinco en concreto.

Se podrán adquirir en el stand de la Diputación por Sant Jordi en Tarragona, o bien en línea mediante la nueva web de la Librería de la Dipta (www.dipta.cat/llibreria), donde figuran las cerca de 750 obras publicadas por la institución.

Una de las novedades sobre historia y territorio es ‘Castells i murallas en la demarcación de Tarragona‘, con textos de Joan Menchón y Albert Arnavat, y fotografías de Rafael López-Monné. Incluido en la colección Difusión cultural, el libro repasa los principales monumentos de este tipo a la vez que se adentra en su historia y evolución.

Las lavandas que se llevaban a cabo en épocas pasadas en nuestros pueblos protagoniza ‘Lavaderos y bañeras. Lavandería, higiene, sanidad y literatura en el campo de Tarragona y Les Terres de l’Ebre (s. XIX-XX)’. El libro, obra de Eugenio Perea Simon y perteneciente a la colección Los libros de la Medusa, se sumerge en los lavaderos públicos de la demarcación y nos detalla los aspectos sociales vinculados a estos recintos. También nos ilustra sobre otros elementos relacionados con el agua, como los jabones y lejías, los balnearios, los ríos o el mar.

En cuanto a la temática de arte, uno de los libros es ‘Josep Royo. Una forma abierta que cae a peso‘, al cuidado de Carles Guerra y editado conjuntamente con Viena Ediciones. El libro se adentra en los tapices y en el conjunto de la obra textil propia de Josep Royo, más allá de las colaboraciones artísticas que mantuvo con artistas como Joan Miró o Antoni Tàpies. Este volumen está disponible en tapa dura o blanda.

También sobre arte trata ‘Roma, el mapa de la memoria. Los diarios de J. Nogué Massó (1914-1917)’, una edición a cargo de Joan Sendra. La correspondencia más personal de Nogué, catálogos, dietarios, recortes de diarios y una importante colección de postales han sido la base de este estudio minucioso del artista nacido en Santa Coloma de Queralt. El libro pone en valor este fondo documental como testimonio de una época cultural y artística de gran relevancia. El libro también está disponible en castellano.

Los orígenes de la Diputación de Tarragona y su contexto histórico se tratan con profundidad en ‘El nacimiento de la Diputación de Tarragona y el primer liberalismo‘, obra de Ramon Arnabat Mata y Carlos Moruno Moyano. Este estudio, el último de la colección El Saurí, aporta luz a una etapa histórica que, a pesar de su relevancia política y social, es bastante desconocida.

 

Presentaciones por Sant Jordi en Reus

Y si en el stand institucional de la Diputación en la rambla Nova de Tarragona se podrán adquirir estos y otros libros, en el stand de la plaza Mercadal de Reus habrá la presentación de tres de las novedades de este año.

En concreto, se presentarán ‘Lavadero y bañeras‘, con la participación del autor, Eugeni Perea (12.00 h); ‘Castillos y murallas en la demarcación de Tarragona,’ con uno de los autores, el Joan Menchón (12.30 h), y ‘El nacimiento de la Diputación de Tarragona y el primer liberalismo‘, obra del profesor de la upfta, Ramon Arnabat, y su colaborador Carlos Moruno (17.00 h).

 

El libro del premio Tinet, de franco en pdf

Por otro lado, a partir del día de San Jorge, el libro del último Premio de narrativa corta por Internet Tinet (‘El primer lugar del mundo y otros cuentos’, editado por Cossetània Edicions con la colaboración de la Diputación de Tarragona), se podrá descargar de franco desde la página web de Tinet (www.tinet.cat).

El libro recoge el cuento premiado (‘El primer lugar del mundo’, original de Toni Heitzmann Barceló) en el 26º Premio de narrativa corta por Internet Tinet (Premios Literarios Ciutat de Tarragona 2022-2023) y una selección de los mejores relatos que se presentaron.

Asimismo, en la web de Tinet también se pueden descargar los anteriores 25 libros del Premio de narrativa corta por Internet Tinet.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Illa propone unidades especializadas de los Mossos para luchar contra la inseguridad

Siguiente noticia

Arranca la Semana Cultural de Alcarràs

Noticias relacionadas