miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

La Diputación de Tarragona impulsará el sector turístico con formaciones en ocho startups

Foto del avatar

La Diputación de Tarragona ha puesto en marcha una aceleradora para impulsar empresas de nueva creación del sector turístico de la demarcación. Una decena de startups de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro podrán beneficiarse del programa TuristUp a través de la cual la Diputación ofrecerá formaciones y mentorías durante un periodo de ocho meses. El objetivo es proporcionarles recursos y ayudarles a crecer en las primeras etapas de desarrollo.

Las inscripciones para participar en este programa ya están abiertas y la solicitud se puede realizar hasta el 30 de mayo en el siguiente enlace: https://www.dipta.cat/empren/turistup.

Para poder optar a ellas, las empresas candidatas deberán estar legalmente constituidas y tener su sede social y fiscal en la demarcación de Tarragona. Además, deben tener un proyecto en desarrollo dentro del sector turístico, actuar en alguna de las áreas de interés que indica la convocatoria y contar con un equipo emprendedor activo, entre otros. La selección de las empresas se realizará atendiendo a criterios objetivos como la viabilidad, la ventaja competitiva o el impacto territorial de las diferentes propuestas.

Durante ocho meses, las empresas seleccionadas deberán participar de forma activa en las sesiones del programa de la aceleradora que llevarán a cabo en el Centro de Innovación y Formación Boca de la Mina de la Diputación en Reus, y que incluirán formaciones, mentolas y visitas, entre otras.

Con esta actuación, la Diputación de Tarragona apuesta por impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector turístico, de importante valor estratégico en la estructura económica de la demarcación. La Diputación en su trabajo para impulsar proyectos de mejora del empleo, la inserción laboral y el emprendimiento ya ha creado otros aceleradores de startups anteriormente. En concreto, en el año 2018 puso en marcha dos: Camp TgnUp y EbreUp para empresas con proyectos innovadores o de menos de 5 años de vida, y en 2019 creó una vertical en el ámbito de la economía circular.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Solsona recupera el torneo de verano de fútbol 7 por iniciativa de los Clopotores

Siguiente noticia

Expulsan del país a un hombre que acumulaba veinte detenciones por robo en Cataluña

Noticias relacionadas